Biografía
Sucesor de su hermano el conde Fernando, y, por lo tanto, de su padre el conde Gonzalo Fernández, nieto del conde Fernando Pérez, biznieto del conde de Traba Pedro Froilaz, y, por consiguiente, sobrino de la reina doña Teresa, segunda mujer de Fernando II.
Gómez González fue conde de Toronio y de Trastámara, tal como muestran diversos documentos, y otros lo titulan de Monterroso, Montenegro, Sarria, Traba y Trastámara, llegó además a ser mayordomo de Alfonso IX, puesto que ocupó durante unos meses del año 1189, y en cuya Corte fue uno de los más ilustres y poderosos magnates. Llegó a denominarse príncipe de Galicia. El conjunto de tenencias de Gómez a lo largo de su vida fue bastante extenso, unas dieciocho, y el patronazgo de iglesias y monasterios, unos seis; efectuó diversas donaciones a los monasterios de Cines, Caaveiro y a la catedral de Santiago. [...]
Bibliografía
S. Barton, The aristocracy in twelfth-century León and Castille, Cambridge, University Press, 1997, págs. 254- 255
M. Torres Sevilla, Linajes nobiliarios en León y Castilla. Siglos ix-xiii, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998, págs. 338-339
J. Salazar y Acha, La casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000
J. L. López Sangil, La nobleza altomedieval gallega. La familia Froilaz-Traba, Noia (La Coruña), Toxosoutos, 2002, págs. 158-169
M. Fernández Rodríguez, Toronium. Aproximación a la historia de una tierra medieval, Santiago de Compostela, Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, 2004, págs. 133-136.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
