Biography
Siendo muy joven se embarcó para el Nuevo Mundo. Este cacereño representa otro prototipo de lo que fue el conquistador, pues puso su espada siempre al servicio del señor que más le pagase. Fue un verdadero condottiero indiano.
Desde 1523 estuvo junto a Pedro de Alvarado en Guatemala, pasando más tarde al servicio del gobernador de Santa Marta, García de Lerma. Con este último colaboró activamente en el sometimiento de los indios de su gobernación. Sin embargo, tras unas desavenencias entre García de Lerma y su sobrino Pedro de Lerma, este último decidió marchar al reino del Perú y a quien siguió Lorenzo de Aldana. Cruzaron todo el incario hasta llegar, después de varias semanas, a la Ciudad de los Reyes. Corría el año de 1534. [...]
Bibliography
R. Cuneo Vidal, Vida del conquistador del Perú don Francisco Pizarro y de sus hermanos Hernando, Juan y Gonzalo Pizarro Martín Alcántara, Barcelona, s. f.
B. de las Casas, Historia de las Indias, México, Fondo de Cultura Económica, 1951
M. Cardenal Iracheta, Vida de Gonzalo Pizarro, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1953
J. Pérez de Tudela Bueso, Documentos relativos a Pedro de La Gasca y a Gonzalo Pizarro, Madrid, Real Academia de la Historia, 1964
V. Navarro del Castillo, La epopeya de la raza extremeña en Indias, Granada, Gráficas Solinieve, 1978
P. Cieza de León, Crónica del Perú, Madrid, Sarpe, 1985
M. Cuesta y M. Muriel, Atlas Toponímico Extremeño-Americano, Badajoz, Caja de Badajoz, 1989
A. de Herrera, Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y Tierra Firme del mar Océano, Madrid, Universidad Complutense, 1991
P. Hurtado, Los extremeños en América, Sevilla, Gráficas Mirte, 1992
G. Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, Madrid, Atlas, 1992
J. M. González Ochoa, Quién es quién en la América del Descubrimiento, Madrid, Acento, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
