Biography
Fue hijo único del matrimonio Francisco de Yepes y Ana de Torres, vecinos de Valladolid, y tomó el hábito benedictino en el Monasterio de San Benito el Real de Valladolid el 19 de enero de 1570. Profesó al año siguiente y pasó a estudiar Teología al Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (Palencia), de donde fue también predicador, igual que de Santa María la Real de Nájera (La Rioja) (1580-1583). Luego fue lector de Artes de los Colegios de Nuestra Señora de la Misericordia de Frómista (Palencia) (1583-1586) y de San Pedro de Eslonza (León) (1586-1589), abad de San Vicente de Oviedo (1589- 1592), San Juan Bautista de Corias (Asturias) (1592-1595), del Colegio de San Vicente de Salamanca (1598-1601) y en dos ocasiones de su Monasterio de Valladolid (1610-1613, 1617-1618), donde en 1617 fundó el Colegio de Infantes, que fue un semillero de vocaciones benedictinas y de otras órdenes y de personalidades notables de la Iglesia y el Estado. Murió siendo abad de Valladolid, y fue enterrado en el claustro del Monasterio con todos los honores. Sobre su tumba pusieron este elogioso epitafio: Hic lapides ocultat cineres, non nomina clara/ Antonii Iepes detegit illa Deus/ Vivit in aeternum chronicus, iam terque bis abbas/ bis deffinitor, religione gravis. Fue asimismo dos veces definidor general de la Congregación de Valladolid (1595-1598, 1613-1617), la última vez residiendo en el Monasterio de Valladolid, en calidad de lector de Teología Moral. [...]
Works
Corónica General de la Orden de San Benito, vols. I y II, Irache, Matías Marés, 1609
vol. III, Irache-Pamplona, Nicolás de Assiayn, 1610
vols. IV, V, VI y VII, Valladolid, Francisco Fernández de Córdoba, 1613, 1615, 1617 y 1621 (trad. fr. de O. Mathieu, Chroniques Générales de l’Ordre de Saint Benoist, Patriarche des religieux, vols. I y II, Paris, Denis Langlois, 1619 y 1624, y proseguida por M. R ethelois, vol. III, Toul, Simó Belgrand, 1646
vol. IV, Toul, J. Belgrand-Jean Laurent, 1648
vols. V, VI y VII, Toul, Jean Laurent-J. F. Laurent, 1666, 1667 y 1670, que también hizo una traducción francesa ampliada de los vols. I y II: vol. I, Poul, Jean Laurent, 1674
vol. II, Toul, Alexis Laurent, 1684
trad. lat., vols. I y II, de T. Weiss, Chronicon generale Ordinis S. Benedicti, Patriarchae monachorum, Colonia, C. Munich, 1648 y 1650
Fabricio empezó a traducirla al alemán y G. Bucelino hizo un compendio de ella, añadiendo breves noticias sobre hechos posteriores)
Catálogo de escritores benedictinos que defendieron el privilegio mariano de la Inmaculada Concepción (inéd.)
Crónica del rey Alfonso el Sexto (inéd.)
Declaración de vocablos dificultosos antiguos (inéd.)
Incipit Ordo (inéd.)
Itinerario (inéd.).
Sources
Archivo de la Congregación de Valladolid (Abadía de Silos, Burgos), Actas de los capítulos generales, vol. I, fols. 306v., 411r., 412r., 425v., 446v., 450v., 476v.- 477r., 484r., 488v.; vol. II, fols. 2v., 9r., 28r., 48v.
Bibliography
A. de Yepes, Corónica General de la Orden de San Benito, vol. I, Irache, 1606, fols. 6r.-7r.-v.
vol. IV, Valladolid, 1613, fol. 386r. y pról. al lector
G. de Argaiz, La Perla de Cataluña. Historia de Nuestra Señora de Monserrate, Madrid, Imprenta de A. García, 1677, pág. 479
B. Gallardo, Ensayo de una bibliografía española, vol. IV, Madrid, 1889, págs. 1090-1091
J. Pérez de Urbel, Crónica General de la Orden de San Benito, vol. I, Madrid, Atlas, 1959-1960 (Biblioteca de Autores Españoles, vol. CXXIII), págs. XCI-XXXVII
Varones insignes de la Congregación de Valladolid, Pontevedra, Museo Provincial, 1967, págs. 142-147
A. Linage Conde, “De Antonio de Yepes a Gregorio de Argaiz”, en Nova et Vetera, 13 (Zamora, 1982), págs. 149-157
E. Zaragoza Pascual, Los Generales de la Congregación de San Benito de Valladolid, vol. IV, Burgos, Aldecoa, 1982, págs. 459-460
“Cronistas generales de la Congregación de San Benito de Valladolid”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CLXXXIX (1992), págs. 104-107.
Relation with other characters
Events and locations
