Biografía
Aunque piloto de la marina mercante, desarrolló su vida profesional en el campo de la industria donde logró prestigio y reconocimiento. A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX erigió diferentes e importantes fábricas en suelo gijonés que empleaban a numerosos trabajadores, siendo uno de los principales representantes de la burguesía que colaboraron en el desarrollo industrial de la ciudad. Así, fue fundador de “La Asturiana” (1857) dedicada a la elaboración de sidra achampanada, cuya excelente calidad, aparte de numerosos premios, le proporcionaría un nutrido mercado en América Latina; “La Esperanza” (1863), una panadería mecánica; “La Industria” (1877), de chocolates, y “La Caridad” de harinas (1890).
Comprometido políticamente, fue un destacado miembro del Partido Republicano Federal participando activamente en el Comité de Gijón, donde en 1869 figuraba como vicepresidente. Con la instauración de la I República fue elegido concejal del Ayuntamiento de Gijón y nombrado primer teniente de Alcalde, formando parte de distintas comisiones municipales. Dimitió de sus cargos tras la sublevación militar del general Pavía, no obstante continuó su dedicación política en el Comité Federal y en la Junta local de Fusión Republicana. [...]
Bibliografía
R. Fuertes Arias, Asturias Industrial, facsímil de la edición de 1902, Oviedo, Alvízoras LLibros, 1999
M. Laruelo, Tomás Zarracina Rodríguez, concejal de la I República, Gijón, 1999
La República Española, 12 de marzo de 1869
y El Noroeste, 11 de febrero de 1897.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
