Biography
Emigró a Cuba hacia 1860, empleándose en el comercio de tejidos hasta tener en 1870 su propio establecimiento en Matanzas. En 1871 pasó a establecerse en La Habana, asociado a otro convecino con la razón Castañón y Rodríguez, quedando en 1876 como único propietario. En 1885 retornó a España, y construyó un asilo de ancianos en Pola de Siero, que se inauguró en 1886 a las pocas semanas de su vuelta.
A pesar de retornar con un caudal que le hubiera permitido vivir de rentas, fue en España donde Florencio Rodríguez desarrolló todo su talento empresarial, fundando o respaldando numerosos proyectos, y comprometiéndose en su gestión: en 1887, la Compañía de los Ferrocarriles Económicos de Asturias, de la que fue consejero, y la Plaza de Toros de Gijón, de la que fue presidente; en 1888, Cifuentes, Stoldtz y Compañía, a la que aportó el 9 por 100 del capital social; en 1890, la Sociedad Asturiana de Refinación de Petróleos “Santa Bárbara”, en la que participó con el 10 por 100 del capital social y presidió la comisión consultiva; en 1890, fue nombrado gerente de la sociedad de vapores Melitón González y Compañía; en 1893 respaldó la constitución de una fábrica de cervezas —Suardíaz y Bachmaier, S. en C.— aportando la mitad del capital social; en 1895, la Sociedad Industrial Asturiana Santa Bárbara, a la que aportó el 2,5 por 100 del capital social, siendo nombrado consejero y en 1899 el almacén de tejidos al por mayor Parúas, Abascal y Sánchez, del que fue comanditario. [...]
Bibliography
.: F. Vigil Álvarez: Notas para una bio-bibliografía de Siero (Asturias), Aldus, Santander, 1949
J. R. García López, Los comerciantes banqueros en el sistema bancario español. Estudios de casas de banca asturianas en el siglo XIX, Universidad de Oviedo, 1987.
Relation with other characters
Events and locations
