Biografía
De linajuda ascendencia gallega, era hijo de Pedro Ibáñez de Novoa y de Urraca Pérez. El hermano de su padre había sido el noveno maestre de la Orden de Calatrava, Gonzalo Ibáñez (1218-1232).
Cuando Pedro Ibáñez asumió el maestrazgo alcantarino como su sexto titular en abril de 1234, venía ejerciendo ya la elevada responsabilidad de comendador mayor de la Orden. En calidad de tal, había tenido un destacado protagonismo en la reciente ocupación de La Serena y, en concreto, en las conquistas de Magacela y Zalamea. Esta actividad militar sería, ya como maestre, una de las líneas argumentales más destacables de su gestión. En perfecta sintonía con las directrices del rey Fernando III, entre 1234 y 1242 los freires alcantarinos participaron, junto a los santiaguistas, en la toma de Medellín, en la conquista de Benquerencia y en la consolidación de la presencia cristiana en La Serena, ocupando, entre otras villas y castillos, los de Zafra, Hornachuelos y Hornos. Participaron también, entre 1236 y 1248, en las conquistas andaluzas de Córdoba y Sevilla y en las de las tierras del reino de Murcia. [...]
Bibliografía
F. de Rades y Andrada, Chronica de las Tres Ordenes y Cauallerias de Sanctiago, Calatraua y Alcantara, parte Chronica de Alcantara, y parte Chronica de Calatraua, Toledo, Juan de Ayala, 1572, fols. 9v.-10v. y fols. 44r.-45r. respect. (ed. facs., Barcelona, Ediciones El Albir, 1980)
I. J. de Ortega y Cotes, J. F. Álvarez de Baquedano y P. de Ortega Zúñiga y Aranda, Bullarium Ordinis Militiae de Calatrava, Madrid, 1761 (ed. facs. Barcelona, Ediciones El Albir, 1981), págs. 89-126
A. de Torres y Tapia, Crónica de la Orden de Alcántara, t. I, Madrid, Imprenta de D. Gabriel Ramírez, 1763, págs. 264-340
C. de Ayala Martínez, “Las órdenes militares en el siglo xiii castellano. La consolidación de los maestrazgos”, en Anuario de Estudios Medievales, 27/1 (1997), págs. 258-266
B. Palacios Martín (ed.), Colección Diplomática Medieval de la Orden de Alcántara (1157?-1494), I. De los orígenes a 1454, Madrid, Editorial Complutense, 2000, págs. 68- 135
C. de Ayala Martínez, Las órdenes militares hispánicas en la Edad Media (siglos xii-xv), Madrid, Marcial Pons Historia-Latorre Literaria, 2003, págs. 311-316, 334, 711 y 729.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
