Biography
Sus padres —Aniceto Fernández Quevedo y Felisa González Llanos— se casaron en la ciudad de Avilés, de donde eran originarios, en 1851. Allí vivió Pepín los años de la infancia evocada en sus versos: “ay Avilés, Avilés / ñeru onde tuve crianza / pueblín onde reblinqué / escudillina de plata”. Obtuvo el grado de bachiller en Artes el 18 de junio de 1866 en Oviedo. Ingresó en la Academia de Artillería de Segovia, pero abandonó esa carrera para realizar la de Derecho en Oviedo, licenciándose el 6 de octubre de 1873. Funcionario del Ministerio de Fomento, en la Dirección General de Propiedades, residió en Madrid durante un tiempo en el que coincidió con compañeros suyos de Oviedo como Leopoldo Alas, Tomás Tuero o Armando Palacio Valdés. Allí inició su vida literaria en el periódico El Día. Su matrimonio con la piloñesa Dolores Mestaz Argüelles —con quien tuvo diez hijos— determinó que viviera varios años en Infiesto, hasta que fijó su residencia en Oviedo al ser nombrado, en 1899, secretario general de la Universidad, donde tenía amigos como los catedráticos Clarín, Aramburu, Altamira o Canella. Bajo la firma de Pepín Quevedo —nombre por el que era conocido, no se trataba de un seudónimo— aparecerán con relativa frecuencia sus poesías en la Revista de Asturias (1882), Laviana. Revista de Asturias (1896), El Carbayón (1896 y 1897), El Nalón. Revista Asturiana Ilustrada de Intereses Generales, de Muros del Nalón (1897 a 1901), Artes y Letras de Madrid (1901), Asturias, del Centro Asturiano de Madrid (1903), La Ilustración Asturiana (1904-1905). La mayor parte de estas publicaciones y otros versos inéditos fueron recogidos por Antonio García Oliveros en 1972. [...]
Works
Batalla de Guadalete, Luarca, Imprenta de Ramiro Pérez del Río, 1896
La batalla de Sao del Indio en la Isla de Cuba ganada por el General Canella, pról. de L. Alas (Clarín), Oviedo, Uría hermanos, 1896 (ed. facs. de ambos poemas, Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana, 1991)
Memoria Universitaria del Curso 1898-99, Oviedo, 1901
Poesía en bable, recop. de A. García Oliveros, intr. de S. Melón Fernández, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1972
Nueves poesíes (1896-1900), ed. de X. Ll. Campal, Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana, 1998
Humoraes, Oviedo, Trabe, 2003.
Sources
Archivo Histórico Diocesano de Oviedo, Libro de Bautismos de la parroquia de Santa Eulalia de Ferroñes, sign. 29.6.3, fols. 189v. y 202v.; Registro Civil de Oviedo, defunciones según fecha señalada, partida n.º 480.
Bibliography
L. Alas (Clarín), “Prólogo” a J. Fernández-Quevedo y González-Llanos, La batalla de Sao del Indio [...], op. cit.
E. García Rendueles, Los nuevos bablistas, Gijón, Imprenta de La Reconquista, 1925, págs. 121-144
S. Melón Fernández, “Introducción”, en J. Fernández-Quevedo y González- Llanos, Poesía en bable, op. cit., págs. 7-27
J. Neira Martínez, “Sobre Asturias, el bable y la literatura en bable”, en I Asamblea Regional del Bable, Madrid, Editora Nacional, 1980, págs. 187-199.
Relation with other characters
Events and locations
