Biography
Nacido en una ilustre familia andalusí de Baza, el avance cristiano le obligó a marchar muy joven a Granada, en donde fijó su residencia. En esta ciudad cursó estudios de Derecho, Filosofía y Ciencias de partición de herencias, aunque la ciencia en la que destacó fue la de las Matemáticas.
Como buen musulmán, realizó la peregrinación a La Meca, largo viaje de once años que le sirvió para aprender de los grandes maestros musulmanes de Tremecén, Túnez, Trípoli, Alejandría y La Meca; partió del puerto de Almuñécar el mes de julio del año 1437 y regresó al de Almería el 25 de abril de 1451.
A su regreso volvió a instalarse en la ciudad de Granada, pero el ambiente de guerra que se vivía le obligó a volver al Norte de África, acabando por vivir en la ciudad de Tremecén, en donde fue muy bien acogido por el hijo de uno de sus antiguos maestros, Ibn Marzūq; más tarde decidió viajar a Túnez, en donde le sorprendió la muerte en el año 1486, seis años antes de que los Reyes Católicos tomaran Granada y ultimaran formalmente el gobierno árabe de al-Andalus iniciado ocho siglos antes, en el año 711. [...]
Works
Qānūn al-ḥisāb fī qadr
al-Taljīs (“Sumario de operaciones aritméticas”)
al-Tafsīr fī ‘ilm al-ḥisābi (“Clasificación de la ciencia de la aritmética)
Kasf al-yalbab ‘an ‘ilm al-ḥisābi
(“Comentario al Tafsīr fī ‘ilm al-ḥisābi”)
Kasf al-asrār ‘an
‘ilm ḥurūf al-gubār (“Revelación de los secretos
del uso de las cifras en polvo”; trad. al francés por F. Woepcke, en Atti
della Academia Pontificia dei nuovo Licei, XII (1859), págs.
230-275 y 399-430; ed. en Fez, 1892)
Riḥla (“Viaje”, ed. por M.
Abū-l-Tajfan, Túnez, 1978)
Bibliography
M. Souissi, “Un mathématicien tuniso-andalou:
al-Qalasadi”, en Actas del II Coloquio Hispano-Tunecino de Estudios
Históricos, Madrid, 1973, págs. 147-169
J. A. Sánchez Pérez, Biografías de
matemáticos árabes que florecieron en España, Madrid, 1921 (reprint.
Granada,1995), nº 51
J. Vernet y J. Samsó, “El saber científico y
técnico”, en Mª J. Viguera (coord.), El reino nazarí de
Granada. Historia de España Menéndez Pidal, VIII-3, coord., Madrid, 2000,
pág. 293
J. Martos Quesada, “Los estudios sobre el desarrollo
de las matemáticas en al-Andalus: estado actual de la cuestión”, en Dynamis. Acta Hispanica ad
Medicinae Scientiarumque Historiam Ilustrandam, XXI (2001), págs.
269-264
M. Marín, “The making of a mathematician:
al-Qalasadi (d. 891/1486) and his Rihla”, en Suhayl,
IV (2004), págs. 295-310
J. Martos Quesada, “La actividad científica en
la España musulmana”, en Hesperia. Culturas del Mediterráneo, II
(2005), págs. 1137-1164
Relation with other characters
Events and locations
