Biografía
Aunque se le conoce por Álvarez Gendín, sus verdaderos apellidos eran Álvarez Blanco y Pérez-Valdés Gendín. Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, es investido doctor por la Universidad Central en 1920. El curso 1923-1924 amplía estudios de derecho público en París, becado por la Junta de Ampliación de Estudios. A su regreso, inicia su carrera docente de profesor auxiliar en la Universidad de Salamanca. En 1925 obtiene la plaza de secretario del Ayuntamiento de Oviedo, que desempeña hasta 1933. Abre bufete en la capital del Principado y colabora en la prensa ovetense, publicando artículos en El Carbayón y Región. También escribe varios trabajos sobre temas jurídicos en revistas especializas, como Revista General de Legislación y Jurisprudencia y Revista de Derecho Público, entre otras. Por esa época es vocal del Consejo de la Unión de Municipios Españoles y miembro del Institut de Législation Comparée, de París. En 1930, nuevamente becado por la Junta para la Ampliación de Estudios, acrecienta conocimientos en la universidad de Zúrich. Amplía su formación europea con estudios en Múnich (1928) y Milán (1935). [...]
Obras
Las mancomunidades municipales, Madrid, 1921
Teoría general de las fuentes del Derecho, Madrid, Editorial Reus, 1925
Expropiación forzosa: Su concepto jurídico y nuevas orientaciones, Madrid, Editorial Reus, 1928
Aglomeraciones urbanas y ensanche de poblaciones, Madrid, Publicaciones de la Unión de Municipios, 1930
Regionalismo. Estudio general. El problema de Asturias, Oviedo, Talleres Tipográficos Altamirano, 1932
Los contratos públicos: Doctrina y legislación, Madrid, Editorial Reus, 1934
Ensayo de clasificación y registro de documentos y expedientes administrativos, Madrid, Reus, 1934
Nociones sobre la jurisdicción contencioso-administrativa, Madrid, Reus, 1936
El órgano gestor del municipio y la nueva ley municipal, Madrid, 1936
Los Estados modernos totalitarios, Oviedo, Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 1938
Teoría sobre la resistencia al Poder público: El caso español, Oviedo, 1939
La Junta General del Principado de Asturias y su Diputación, Oviedo, Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 1940
Manual de Derecho Administrativo, Zaragoza, Imprenta Madrid, 1941
Concepto católico del Estado y la justicia, Madrid, Saeta, 1944
El servicio público: su teoría jurídico- administrativa, Madrid, IEP, 1944
Las Cortes españolas, Oviedo, Talleres La Cruz, 1947
La Administración española en el Protectorado de Marruecos, plazas de soberanía y colonias de África, Madrid, Instituto de Estudios Asturianos, 1949
Del régimen del asalariado al de la participación laboral en la empresa, Oviedo, Gráficas Summa, 1952
Manual de Derecho administrativo español, Barcelona, Bosch, 1954
El dominio público. Su naturaleza jurídica, Barcelona, Bosch, 1956
Tratado general de Derecho administrativo, Barcelona, Bosch, 1958, 1963, 1973 y 1977, 4 ts.
Teoría y práctica de lo Contencioso-administrativo: Glosas a la nueva ley, Barcelona, Bosch, 1960
La participación laboral en la economía y la administración de las empresas y la doctrina de los pontífices, Madrid, Imprenta del BOE, 1962
La independencia del poder judicial: La especialización de los tribunales contencioso-administrativos, Madrid, IEP, 1965
Doctrina jurídica sobre contratos del Estado y de la Administración local, Madrid, Publicaciones de la Escuela Nacional de Administración Pública, 1970.
Bibliografía
C. Suárez, Escritores y artistas asturianos. Índice bio-bibliográfico, t. III, Madrid, Espasa Calpe, 1936, págs. 294-296
V. de la Vallina Velarde, “Notas sobre un administrativista asturiano: Sabino Álvarez-Gendín y Blanco (1895-1983)”, en Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, n.º 114 (Oviedo), 1985, págs. 17-38.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
