Biography

Detalle del retrato de El infante don Carlos por Diego Rodríguez de Silva y Velázquez , 1626 - 1627. Número de catálogo Poo1188. (c) Museo Nacional del Prado
Hijo del rey Felipe III y de su esposa la archiduquesa Margarita de Austria, nació en un momento muy delicado del reinado de su padre, con el país en bancarrota, con graves problemas internos de corrupción así como una complicada situación internacional. No obstante, su infancia debió de transcurrir tranquila en el Alcázar de Madrid, pues, al haber nacido ya su hermano Felipe, no pesó sobre él la presión de un futuro político inmediato. Sin embargo, en 1611, cuando contaba con tan sólo cuatro años de edad, murió su madre, la reina Margarita.
La llegada al trono de su hermano como Felipe IV y el comienzo de la privanza de Olivares cambiaron notablemente la vida de Carlos —era el primero en la línea de sucesión— y de su hermano menor Fernando. Para el valido, los dos infantes suponían un obstáculo en la corte, no por el peligro que ellos mismos pudieran representar sino por las camarillas que se pudieran formar a su alrededor por parte de sus muchos enemigos. Por ello intentó mantenerlos controlados a través de una red de espías en el servicio de los infantes que le informaban puntualmente de todos los movimientos de éstos. También intentó alejarlo de la corte, nombrándolo virrey de Portugal, pero Carlos no llegó a tomar posesión del cargo, probablemente ante la dificultad de encontrar a un ministro de confianza que le acompañase. [...]
Bibliography
J. de Pinedo y Salazar, Historia de la Insigne Orden del Toysón de Oro, t. I, Madrid, Imprenta Real, 1787, pág. 322
J. Elliott, Memoriales y cartas del conde duque de Olivares, Madrid, Alfaguara, 1978
G. Marañón, El Conde-duque de Olivares, Madrid, Espasa Calpe, 1980
J. Elliott, El condeduque de Olivares, Barcelona, Crítica, 1991
A. de Ceballos- Escalera y Gila (dir.), La insigne Orden del Toisón de Oro, Madrid, Palafox y Pezuela, 2000, pág. 327.
Relation with other characters
Events and locations
