Biografía
Si bien se desconoce el lugar y la fecha exacta de su nacimiento, no ocurre lo mismo con sus progenitores; según el autor de la Chronica Adefonsi Imperator, era hija de Pedro Didez (o Díaz), conocido como el Asturiano, y de María Ordóñez, y aunque el biógrafo de Alfonso VII el Emperador, rey de Castilla y León, encomia su linaje (“ex maximo genere Asturianorum et Tinianorum”), parece ser más cierto que éstos pertenecían a la nobleza rural, clase intermedia entre los simples propietarios de tierras y la alta nobleza. La madre, según los testimonios de la época, poseía grandes propiedades en la parte central de Asturias, hasta el punto de permitirse en 1141 construir y dotar el hospital para pobres de Rioseco (Siero) y donarlo (según escrituras del 28 de octubre de 1141, martes) al monasterio de San Vicente de Oviedo, entre otras obras pías. Con todo, así lo dice el Diccionario Histórico de Asturias: “[...] debieron disfrutar con Alfonso VII —de quien Gontrodo, su hija, fue concubina— de unas relaciones muy estrechas, que les situaban muy por encima de cualquier otro miembro de su clase”. [...]
Fuentes
Biblioteca Municipal de Oviedo; Comunidad del convento de San Pelayo (Oviedo).
Bibliografía
A. C. Floriano Cimbreño, Estudios de Historia de Asturias. El Territorio y la monarquía en la Alta Edad media Asturiana, Oviedo, 1962
Gran Enciclopedia Asturiana, t. VII, Gijón, Silverio Cañada Editor, 1982
J. Rodríguez Muñoz (dir.), Diccionario Histórico de Asturias, Oviedo, Editorial Prensa Asturiana, La Nueva España, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
