Biography

Detalle del cuadro de Santo Domingo de Guzmán por El Greco. 1600 -1610. (cc) Wikimedia Commons
A pesar de ser uno de los personajes españoles de la Edad Media mejor estudiado y mimado por la literatura, la escultura y sobre todo por la pintura, santo Domingo sigue siendo poco conocido y menos aún popular. Se le recuerda más por frailes y monjas de su Orden (Tomás de Aquino, Alberto Magno, Catalina de Siena, Vicente Ferrer, Martín de Porres, Rosa de Lima, Juan Macías, Bartolomé de las Casas, Francisco de Vitoria, Luis de Granada, cardenal Zeferino, Arintero, Getino y tantos otros) que por él mismo, o por la popular estrofa rosariana “viva María, viva el Rosario, viva Santo Domingo que lo ha fundado”.
Este preclaro personaje fue hijo de Félix de Guzmán y de Juana de Aza y nació en la villa burgalesa de Caleruega, cerca de Silos, hacia el año 1170. Sus padres eran nobles y por su matrimonio se unieron los linajes Guzmán y Aza, bien conocidos a lo largo de la Edad Media, participantes en la Reconquista española y señores de Caleruega. [...]
Bibliography
F. Possadas, Vida del glorioso Padre y Patriacha Santo Domingo de Guzmán, fundador de el Orden de Predicadores [...], Madrid, Gregorio Hermosilla, 1721. L. G. Alonso-Getino, Santo Domingo de Guzmán, prototipo del apóstol medieval, Madrid, Biblioteca Nueva, 1939
H. Vicaire, OP., P. Arenillas, OP. y L. von Matt, Santo Domingo, Bilbao, Desclée de Brouwer, 1958
Geraldo di Frachet, Vitae Fratrum, ed. de A. Ferrua, OP, Bologna, 1958
H. M. Vicaire, OP, Historia de Santo Domingo, Barcelona, Juan Flors, 1964. V. Diego Carro, OP, Domingo de Guzmán. Historia documentada, Guadalajara, OPE, 1973
A. Hertz, OP. y H. Nils Loose, Domingo de Guzmán y los dominicos, Santander, Sal Terrae, 1982
L. Galmés y Vito T. Gómez, OP, Santo Domingo de Guzmán. Fuentes para su conocimiento, Madrid, BAC, 1987
G. Bedouelle, OP, La fuerza de la palabra. Domingo de Guzmán, Salamanca, San Esteban, 1987
A. Villacorta Baños, El castellano Domingo de Guzmán (1170-1221), Salamanca, San Esteban, 1998
D. Iturgáiz, OP, Museografía iconográfica de Santo Domingo de Guzmán en la pintura española, en Archivo Dominicano XXI-XXII (2000-2001) 163-236 y 71-94 respectivamente
(coord.) Santo Domingo de Guzmán. Palabra e imagen, Burgos, 2008
J. R. Romero Fernández-Pacheco, Santo Domingo el Real de Madrid. Ordenación económica de un señorío conventual durante la baja Edad Media (1219-1530), Salamanca, San Esteban, 2008.
Relation with other characters
Events and locations
