Biography

Marcelino Domingo Sanjuán. Número de registro 52467. Código de clasificación L100 Cultura. (cc) Archivo Fotográfico de Barcelona
Fue el mayor de trece hijos del matrimonio del oficial de la Guardia Civil Pedro Domingo y de Dolores Sanjuán. A pesar de los frecuentes traslados del padre, que la familia procuraba acompañar (Valls, Tarragona, Ulldecona, Lérida y Agramunt), Marcelino estudió bachillerato en Tarragona, donde vivían sus abuelos maternos. En ese período coincidió con otro destacado republicano, Antoni Rovira y Virgili. Y en esa misma ciudad, entre 1899 y 1902, cursó los estudios de Magisterio.
Acabada la carrera, se trasladó a Tortosa siguiendo el nuevo destino de su padre, y fue en esa capital donde echó sus raíces laborales, intelectuales y despertó para la vida política. Allí empezó a colaborar con el semanario El Pueblo con artículos de fuerte contenido anticatólico, laicizante y, en algunas ocasiones, con referencias a cuestiones pedagógicas. En 1906 creó su propia escuela en Roquetas, municipio vecino de Tortosa, donde implantó la coeducación, el racionalismo y la laicidad como modelo educativo. [...]
Works
Teatro: Flores del Almendro y Táctica Nueva, Tortosa, Imprenta Querol, 1906
A vuela pluma, Tortosa, 1903-1906
Política pedagógica, Barcelona, AEP, 1911
La afirmación de la personalidad colectiva como base de la pedagogía social, Ateneu Igualadí de la Classe Obrera, 1911
Temas, Tortosa, Monclús, 1916
¿Qué es España y qué es Cataluña?, 1916
España en pié por un diputado a Cortes, Barcelona, A. López, 1917
En esta hora única, 1917
¿Qué espera el rey?, Tortosa, Monclús, 1918
En la calle y en la cárcel. Jornadas Revolucionarias, Madrid, Renacimiento, 1921
Alas y garras, Madrid, Mundo Latino, 1922
Un visionario, Madrid, col. La Novela de Hoy, 1922
¿Qué es España?, Madrid, Atlántida, 1925
Vidas rectas: comedia en tres actos, Madrid, S.M., 1925
On va Catalunya?, Barcelona, Llibrería Catalonia, 1926
El pan de cada día. Comedia en tres actos, Madrid, Prensa Moderna, 1926
La isla encadenada, Madrid, 1926
Libertad y autoridad, Madrid, Javier Morata Ediciones, 1928
Una dictadura en la Europa del siglo xx, Madrid, col. Historia Nueva, 1930
¿Qué espera el rey?, Madrid, Javier Morata Ediciones, 1930
¿A dónde va España?, Madrid, col. Historia Nueva, 1930
La escuela en la República, Madrid, M. Aguilar, 1932
Doña María de Castilla. Drama en cuatro actos, Madrid, 1933
La experiencia del poder, Madrid, Tipografía S. Quemades, 1934
La revolución de Octubre. Causas y experiencias, Barcelona, Llibreria Catalonia, 1935
Conferencia pronunciada por el eximio político [...] sobre la economía nacional en la Constitución, pronunciada en el Ateneo de Madrid el día 18 de marzo de 1935, Madrid, 1935
España ante el mundo, México, Nuevo México, 1937
México ejemplo: El mundo ante España, París, La Téchnique du Livre, 1938.
Bibliography
G. Alomar, El frente espiritual, Tortosa, Monclús, 1918
J. Besteiro, La huelga de agosto en el Parlamento. Acción de la minoría socialista. Discursos de J. Besteiro, I. Prieto, A. Saborit, D. Anguiano, F. Largo Caballero y M. Domingo, Madrid, F. Peña, 1918
G. Alberola, Marcelino Domingo, Alicante, Imprenta Hijos de J. García, 1919
J. B. Foguet, Datos para la historia política de Tortosa. Las hazañas de Marcelino Domingo y las peripecias de un alcalde de Real Orden, Tortosa, Imprenta Querol, 1919
A. Garcitoral, La ruta de Marcelino Domingo, Madrid, Javier Morata Ediciones, 1930
F. Madrid, Els exiliats de la Dictadura. Reportatges i testimonis, Barcelona, A. López, 1930
V. Marco Miranda, Las conspiraciones contra la Dictadura, Madrid, 1930
R. Llopis, La revolución en la escuela, Madrid, M. Aguilar, 1933
J. M. Poblet, La catalanitat de Marcel·lí Domingo, Barcelona, Teide, 1978
J. Avilés, La izquierda burguesa en la II República, Madrid, Espasa Calpe, 1985
J. Ll. Carod Rovira, Marcel·lí Domingo. De l’escola a la
República, Tarragona, El Mèdol, 1989
J. Sánchez Cervelló (coord.), Marcel·lí que torna, Tarragona, Amics de l’Ebre-Port de Tarragona, 1995
J. Subirats Piñana, Marcel·lí Domingo per ell mateix, Barcelona, Viena-Columna, 1995
X. Pujades Martí, Marcel·lí Domingo i el marcel·linisme, Barcelona, L’Abadia de Montserrat, 1996
J. Sánchez Cervelló, Conflicte i violència a l’Ebre. De Napoleó a Franco, Barcelona, Flor del Vent, 2001
À. Duarte, Republicans. Jugant amb foc (de Lluís Companys a Josep Tarradellas), Barcelona, L’Esfera dels Llibres, 2006
Relation with other characters
Events and locations


1926 11/ii
Aprovechando la celebración del aniversario de la Primera República, se constituye Alianza Republicana, agrupación de la que arrancará todo ...

1930 28/ix
Multitudinario mitin republicano en la plaza de toros de Madrid, en el que pronuncian discursos Abad Conde, Marco Miranda, Martínez Barrio, ...

1931 17/iii-19/iii
La Conferencia llamada “de Esquerres” aprueba la constitución de un nuevo partido: Esquerra Republicana de Catalunya, presidido por Françesc...

1931 14/iv
Como resultado de los comicios, se instaura la Segunda República española y a su frente un Gobierno Provisional presidido por Niceto Alcalá ...

1931 18/iv
Tras la visita de los ministros Domingo, De los Ríos y Nicolau d’Olwer, Françesc Macià acepta reducir el Estado catalán a la antigua figura ...

1931 12/vi
Un decreto impulsado por el ministro de Instrucción Pública, Marcelino Domingo, aprueba la creación de 27151 escuelas de primera enseñanza, ...

1933 23/ix
Escisión definitiva en el seno del Partido Republicano Radical Socialista; Marcelino Domingo abandona las filas del partido y funda, con cas...

1934 3/iv
Los partidos de Manuel Azaña (Acción Republicana), Marcelino Domingo (Partido Republicano Radical Socialista Independiente) y Santiago Casar...