Biografía
En 1522 se produce en Granada el terremoto más violento del siglo. En 1523 se inicia la construcción de la catedral y en 1525 se inicia el nuevo edificio de la Chancillería, institución que desde el comienzo se relaciona indirectamente con el comienzo efectivo de la imprenta en Granada.
En 1526 el ya emperador Carlos I viajó a Granada con su reciente esposa, Isabel, visita que fue muy beneficiosa para la ciudad, pues propició obras urbanísticas y se decidió la fundación de la Universidad con los mismos privilegios que ya gozaban Salamanca o Alcalá. El clima intelectual que se respiraba en la ciudad era favorable a las corrientes humanistas y, por tanto, al desarrollo de la imprenta. En este clima los hermanos Sancho y Sebastián Nebrija se establecieron en la ciudad granadina. [...]
Bibliografía
[Apuntes anónimos sobre la vida y obra de Antonio de Lebrija], s. XVIII-XIX, Biblioteca Nacional de España (Madrid), ms. 8470
M. Gutiérrez del Caño, “Ensayo de un catálogo de impresores españoles desde la introducción de la imprenta hasta fines del siglo XVIII”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, III (1899), págs. 662-671, y IV (1900), págs. 77-85, 267-272, 667-678 y 736-739
F. Vindel, El arte tipográfico en España durante el siglo XV [...], Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Asuntos Culturales, 1945-1951
A. Odriozola, “La Caracola del Bibliófilo Nebrisense o La casa a cuestas indispensable al amigo de Nebrija para navegar en el proceloso de sus obras”, en Revista de Bibliografía Nacional, VII (1946), 1-4, págs. 3-114
A. Gallego Morell, “Nebrija en la Imprenta Granadina de sus hijos”, en Revista Bibliográfica y Documental, I (1947), 2, págs. 213-231
L. Cuesta Gutiérrez, “El enigma de la imprenta del humanista Elio Antonio de Nebrija y sus sucesores”, en Gutenberg Jahrbuch, 1961, págs. 107-117
A. Gallego Morell, Cinco impresores granadinos de los siglos XVI y XVII, Granada, Universidad, Departamento de Literatura, 1970
J. Delgado Casado, Diccionario de Impresores españoles (siglos XV-XVII), Madrid, Arco Libros, 1996
A. Vílchez Díaz, “Primeros pasos: el siglo XVI”, en C. Peregrín Pardo (ed. y coord.), A. Cordón García et al., La Imprenta en Granada, introd. de A. Gallego Morell, Granada, Universidad, 1997
F. J. Norton, La Imprenta en España, 1501- 1520, Madrid, Ollero &
Ramos, 1997
M.ª Marsá, La imprenta en los Siglos de Oro (1520-1700), Madrid, Ediciones del Laberinto, 2001.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
