Biography
Conocido tanto por Antonio como por Antón Centenera, pues de las dos formas aparece su nombre en los documentos conservados, ha sido uno de los personajes que más fama ha proporcionado a la ciudad de Zamora, pues cuenta con el mérito de haber sido el primer impresor español que desempeña el oficio.
Se ignoran todos sus datos vitales: dónde nació, cuándo y dónde aprendió el oficio de impresor. Sobre el lugar de su nacimiento, si se piensa que recurrió a tomar el nombre de su lugar de origen, Centenera, al menos son tres los que se encuentran con este nombre, en las provincias de Jaén, Guadalajara y Soria, si bien todo parece indicar que se trata de la localidad alcarreña, pues es aquí donde terminará residiendo su hijo. Es probable que naciera en la segunda mitad del siglo xv, entre 1450 y 1455, si se tienen en cuenta los años en los que estuvo activo como impresor. Su nombre aparece por última vez en un documento fechado el 8 de julio de 1504, fecha en la que los justicias de Zamora ordenan el pago por la impresión de un mandamiento. A partir de aquí, su nombre no vuelve a aparecer hasta 1539, pero ya como difunto en el testamento de su mujer, aunque sin saber si su fallecimiento se había producido recientemente. [...]
Bibliography
C. Fernández Duro, Colección bibliográfico-biográfico de noticias referentes a la provincia de Zamora o materiales para su estudio, Madrid, Imprenta y Fundición de Manuel Tello, 1891
M. Gutiérrez del Caño, “Ensayo de un catálogo de impresores españoles desde la introducción de la imprenta hasta fines del siglo xviii”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, III (1899), págs. 662-671
IV (1900), págs. 77-85, 267-272, 667-678 y 736-739
F. Vindel, El arte tipográfico en España durante el siglo xv [...], Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Asuntos Culturales, 1945- 1951
British Museum, Catalogue of books printed in the xvth century now in the British Museum: Part X: Spain. Portugal, London, British Museum, 1971
F. J. Norton, A descriptive catalogue of printing in Spain and Portugal 1501-1520, Cambridge, University Press, 1978
A. Odriozola, “La imprenta en Castilla en el siglo xv”, en VV. AA., Historia de la Imprenta Hispana, Madrid, Editora Nacional, 1982
L. García Lorenzo, Los Orígenes de la imprenta en Zamora, en Civitas: MC aniversario de la ciudad de Zamora, Zamora, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 1993, págs. 64- 69
J. Delgado Casado, Diccionario de Impresores españoles (siglos xv-xvii), vol. I, Madrid, Arco Libros, 1996
F. J. Norton, La Imprenta en España, 1501-1520, Madrid, Ollero &
Ramos, 1997
M.ª L. López Vidriero y P. M. Cátedra, La imprenta y su impacto en Castilla, Salamanca, Cervanates Industrias Gráficas, 1998
J. Martín Abad, Los primeros tiempos de la imprenta en España (c. 1471-520), Madrid, Ediciones Laberinto, 2003
H. Haebler, Impresores primitivos de España y Portugal, Madrid, Ollero &
Ramos, 2005
L. Ruiz Fidalgo, “Centenera y Zamora”, en Tipografía y diseño editorial en Zamora: de centenera al Siglo xxi, Zamora, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
