Biografía
Nació en el seno de una familia si no acomodada, sí orgullosa de su ascendencia por ser todos oriundos de la villa de Anzuola y notorios hijosdalgo. Sus padres fueron Francisco Antonio de Azcárate Madariaga y Ana María de Lascurain Zumalta. A la edad de veintidós años se encontraba en Cádiz para embarcarse como criado de Salvador Mas y Llopis, a quien habían nombrado teniente de gobernador y auditor de la gente de guerra por Su Majestad de la ciudad de La Habana. A finales de 1763, Azcárate salió rumbo a Cuba.
En 1773 ya ejercía el comercio; en ese mismo año se inició como corresponsal de su pariente Francisco Ignacio de Yraeta, vecino de la ciudad de México. Por más de veinte años comerciaron diversos productos, entre los que más destacaron fueron la cera de La Habana y el cobre de Nueva España. Además, azúcar de Cuba a Cádiz. [...]
Bibliografía
T. García Díaz, “La vinculación de Francisco Ignacio de Yraeta con el mercado europeo e hispanoamericano”, en M.ª Cristina Torales P. (coord.), La Compañía de Comercio de Francisco Ignacio de Yraeta (1767-1797), México, Instituto Mexicano de Comercio Exterior, 1985, págs. 203-265
M. R. Moreno Fraginals y J. J. Moreno Masó, “La RSBAP vista a través de sus socios en La Habana”, en III Seminario de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, 1991, págs. 187-200
M. R. Moreno Fraginals y J. J. Moreno Masó, “Relación general de los socios de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País con residencia o actuación distinguida en Cuba (1765-1793)”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, ts. 3-4, vol. XLVIII (1992), págs. 297-331
P. Tornero Tinajero, “La provisión de mano de obra esclava”, en Crecimiento económico y transformaciones sociales, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1996, págs. 21-107, Apéndices, págs. 273-288
M.ª J. Díaz Nava, Comercio de México con La Habana: La corresponsalía entre Francisco Ignacio de Yraeta y Gabriel Raymundo de Azcárate (1773-1797), tesis de maestría en Historia, México, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2006 (en prensa).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
