Biography
Hijo ilegítimo del noble gallego Pedro Fernández de Castro, llamado el de la Guerra por morir en 1343 combatiendo junto a Alfonso XI, y hermano de la famosa Inés de Castro, amante del infante Pedro de Portugal, su vida discurrió entre las Cortes castellana y portuguesa, siempre cercano a los Monarcas. En 1353, tras abandonar Pedro a su esposa Blanca, Alvar de Castro se unió al hasta entonces gran privado, Juan Alfonso de Alburquerque, quien lo envió, junto a Alvar Gómez Morán, a Olmedo para hablar en su nombre con el Rey. Cercanos ya a la villa, salió a su encuentro el tesorero Samuel Leví, enviado por María de Padilla, para avisarlos de que el Monarca quería darles muerte. Emprendieron entonces una rápida huida dirigiéndose a Medina del Campo, en donde se encontraban la reina madre doña María y la esposa abandonada doña Blanca. Pedro había enviado ya a Juan Alfonso de Benavides en su persecución, pero Alvar Pérez de Castro consiguió escapar y atravesar la frontera, refugiándose en Portugal, donde se quedó a partir de entonces, amparado por el infante. En deuda con Alburquerque, al año siguiente se entrevistaron y aceptó interceder para que Pedro de Portugal aceptase la Corona de Castilla, una vez se la hubieran arrebatado a Pedro I. Pese a no tener éxito, continuó en Portugal hasta enero de 1355, año en que su hermana Inés fue asesinada. Apoyó al infante en la guerra civil desatada para vengar la muerte de la Castro, y después regresó a Castilla y participó en las vistas de Tejadillo, tomando partido por la reina Blanca y la nobleza rebelde. [...]
Bibliography
A. C. de Sousa, História Genealógica da Casa Real Portuguesa, t. I, Lisboa, 1735 (Coimbra, Atlántida, 1946)
A. López Ferreiro, Historia de la iglesia de Santiago de Compostela, Santiago, 1903
R. de Pina, Chronica de El Rey Dom Afonso o Quarto do nome, e setimo dos Reis de Portugal, Lisboa, Biblion, 1936
E. Llaguno (ed.), Crónicas de los reyes de Castilla desde D. Alfonso el Sabio hasta los reyes D. Fernando y Doña Isabel, Madrid, Atlas, 1953 (col. Biblioteca de Autores Españoles)
P. E. Russell, The English Intervention in Spain and Portugal in the time of Edward III and Richard II, Oxford, Clarendon Press, 1955 (trad. port., A Intervenção Inglesa na Península Ibérica durante a Guerra dos Cem Anos, Lisboa, Imprensa Nacional Casa da Moeda, 2000)
A. Rodríguez González, “Pedro I de Castilla y Galicia”, en Boletín de la Universidad Compostelana, 64 (1956), págs. 241-276
S. D. Arnaut, A Crise Nacional dos Fins do Século XIV, Coimbra, Faculdade de Letras, 1960
J. García Oro, La nobleza gallega en la baja Edad Media, Santiago de Compostela, Bibliófilos Gallegos, 1971 (col. Biblioteca de Galicia)
J. García Oro, Galicia en la baja Edad Media. Iglesia, señorío y nobleza, Santiago de Compostela, Bibliófilos Gallegos, 1977
F. Lopes, Crónica de D. Pedro, ed. de A. B. Coelho, Lisboa, Livros Horizonte, 1977
A. H. de Oliveira Marques, Portugal na Crise dos Séculos XIV e XV, Lisboa, Presença, 1986
L. V. Díaz Martín, Los oficiales de Pedro I de Castilla, Valladolid, Universidad, 1987 (2.ª ed. corr. y aum.)
F. Lopes, Crónica do Señor Rei Dom Fernando Nono Rei destes Regnos, introd. de S. Dias Arnaut, Oporto, Civilização, 1987
P. López de Ayala, Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno, ed. de G. Orduña y J. L. Moure, Buenos Aires, Seminario de Edición y Crítica Textual (SECRIT), 1994- 1997, 2 vols.
L. V. Díaz Martín, Colección Documental de Pedro I de Castilla (1350-1369), Valladolid, Junta de Castilla y León-Consejería de Educación y Cultura, 1997-1999, 4 vols.
E. Pardo de Guevara y Valdés, Los señores de Galicia. Tenentes y condes de Lemos en la Edad Media, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2000 (Colección Galicia Histórica)
F. R. Fernandes, “Os exilados castellanos no reinado de Fernando I de Portugal”, en En la España Medieval, 23 (2000), págs. 101-115
P. Romero Portilla, “Exiliados en Castilla en la segunda mitad del siglo XIV. Origen del partido portugués”, en C. M. Reglero de la Fuente (coord.), Poder y sociedad en la baja Edad Media Hispánica. Estudios en homenaje al profesor Luís Vicente Díaz Martín, t. I, Valladolid, Universidad, 2002, págs. 519-539.
Relation with other characters
Events and locations
