Biography
Nacido en 1744, tras estudiar en Oviedo la carrera eclesiástica y ordenarse de presbítero, pasó la mayor parte de su vida en Villaviciosa, donde ejerció como preceptor de Latinidad en la antigua capilla de la Magdalena. Pese a ser partidario del método “la letra con sangre entra”, gozó de la estima de sus paisanos, que le conocían como el Dómine, apreciando en él su sabiduría y buen humor. Ambas cualidades están presentes en sus versos, que circulaban en copias manuscritas y eran muy populares. Se conocen tan sólo tres de esas composiciones gracias a la diligencia de quien fue su amigo, Francisco de Paula Caveda y Solares, y a que fueron publicadas por José Caveda y Nava en 1839. En ellas suele adoptar la forma epistolar y la versificación en romance narrativo, mostrando un gran dominio del léxico bable y un sentido del humor que tamiza la crítica de un ilustrado a la Asturias en que vive. Así, en L’enfermedá no falta una cierta burla a la medicina practicada en su tiempo; en Felicitación d’unos díes hay un contraste entre los ámbitos cortesanos y populares, y en el extenso —aunque incompleto— romance Bayura d’Asturies, la mejor de sus obras, exhibe sus conocimientos sobre el riquísimo vocabulario asturiano con la enumeración de las variedades de la flora y fauna regionales, utilizando términos que se han perdido y mostrando la potencialidad económica de una tierra deficientemente gestionada. [...]
Works
“La enfermedad”, “Felicitación de unos días”, “Riqueza Asturiana”, en J. Caveda y Nava (ed.), Colección de Poesías en dialecto asturiano, Oviedo, Imprenta de Benito González y Compañía, 1839 (ed. facs., pról. de J. M. Caso González, Oviedo, Alvizoras, 1989).
Sources
Archivo Histórico Diocesano de Oviedo, Libro de bautizados de la parroquia de San Vicente de La Palma (Villaviciosa), 61.39 1-2, fol. 58v.; Libro de difuntos de la parroquia de Santa María de Villaviciosa, 61.39. 16-17, fols. 371r. y 372v.
Bibliography
F. Canella Secades, Estudios asturianos. Cartafueyos d’Asturies, Oviedo, Imprenta y Litografía de Vicente Brid, 1886 (ed. facs., pról. de R. Baragaño, Salinas [Asturias], Ayalga, 1984)
Poesías selectas en dialecto asturiano, Oviedo, Imprenta de Vicente Brid, 1887 (ed. facs., Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana, 1987)
C. Suárez, Escritores y artistas asturianos, Oviedo, Idea, 1955
C. Díaz Castañón, Literatura Asturiana en bable, Salinas, Ayalga, 1980, págs. 55-56
A. Ruiz de la Peña, Introducción a la Literatura Asturiana, Oviedo, Biblioteca Popular Asturiana, 1981
J. A. Martínez, “El brusel y los groselleros. Aportación al vocabulario de Bruno Fernández Cepeda”, en Lletres Asturianes, 28 (1988), págs. 91-99
X. Pedrayes, “D. Bruno Fernández Cepeda. Nuevos datos biográficos”, en Lletres Asturianes, 92 (1991), págs. 47-52
A. García, Lliteratura Asturiana nel tiempo, Oviedo, Principáu d’Asturies, 1994, págs. 38-39
M. Ramos Corrada (coord.), Historia de la Lliteratura Asturiana, Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
