Biography
Llevó a cabo sus primeros estudios en su ciudad natal.
En 1718 pasó a la Universidad de Valladolid y en 1730 ingresó con beca al Colegio de San Ildefonso de Alcalá. En 1734 obtuvo una plaza de oidor en la Real Audiencia de México. Arribó a Veracruz en febrero de 1736, en la flota a cargo del teniente general Manuel López Pintado. De sus treinta y cuatro años como oidor en México, los últimos veintidós años fue distinguido como decano, y como regente gobernó en dos ocasiones el virreinato por estar la plaza de virrey vacante. Le correspondió aplicar la Real Cédula Instrucción de 1754 sobre la propiedad agraria y la Pragmática de expulsión de los jesuitas. Fue cruzado caballero de la Orden de Santiago en 1753. En 1771 ingresó a la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. En 1768 retornó enfermo a Vitoria. Recuperada su salud, se le otorgó una plaza de ministro togado en el Consejo de Indias en 1770, por lo que se trasladó a Madrid. Estando en esa plaza asumió también las funciones de Comisario de la Provincia de Álava. [...]
Works
Rasgo épico en que decanta la feliz victoria que las armas españolas obtuvieron contra la Armada Inglesa, en ocasión que pretendía ésta apoderarse de las fortalezas de la Guayra y Puerto Cabello, en la América este año de 1743 [...], México, Viuda de José Bernardo de Hogal, 1743
Señor, D Francisco Antonio de Echavarri, Colegial mayor que fue en el San Ildefonso de Alcalá, etc. [representación acerca de los motivos que tuvo para la sentencia en el pleito entre D. Roque Bermúdez y D José Jiménez de Cisneros], México, 1761.
Bibliography
Extractos de las juntas generales celebradas por la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, en la ciudad de Vitoria por Setiembre de 1774, Vitoria, Tomás de Robles y Navarro, 1774, págs. 85-87
M. A. Burkholder y D. S. Chandler, Biographical Dictionary of Audiencia Ministers in the Americas, 1687-1821, Westport (Connecticut), Greenwood Press, 1982
M. C. Torales Pacheco, Ilustrados en la Nueva España. Los socios de la Real Sociedad de los Amigos del País, México, C. Vizcaínas, RSBAP, UIA, 2001
Tierras de Indios, tierras de españoles, México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2005.
Relation with other characters
Events and locations
