Biography
Fue hija de Leocadia Zorrilla Galarza (1788-1856) y de Isidoro Weiss Alonso (1785-1850), según la partida de bautismo de la parroquia de San Ginés. Cuando nació, la pareja ya tenía dos hijos, Joaquín (1808) y Guillermo (1811), y residían desde su enlace –celebrado en la iglesia de Santa Cruz el 10 de octubre de 1807– en el número 2 de la calle Mayor, el domicilio de los padres del esposo. Leocadia, de familia hidalga dedicada al comercio, había nacido en Madrid el 9 de noviembre de 1788 fruto del matrimonio formado por Sebastiana Galarza, natural de Bacaicoa (Navarra), y Francisco Zorrilla, natural de Sangrices (Vizcaya). A los seis años quedó huérfana y pasó al cuidado de su hermanastra, Juana Galarza, madre de la futura esposa de Javier Goya, Gumersinda Goicoechea. Isidoro era hijo de Isidoro Weiss, alemán originario de Baviera dedicado en Madrid al comercio de joyería, y de Agustina Alonso, natural de Lupiana (Guadalajara).
Aunque no hay documentación que lo demuestre, algunos autores han insinuado que Goya fue su padre, dado el cariño que le tuvo y el interés que demostró por su formación artística, así como por la relación que mantuvo con Leocadia Zorrilla. En una carta del pintor dirigida a Leocadia se refiere a ella como “mi Rosario”; en otra a su amigo Ferrer dijo “…quisiera que Usted la tuviera como si fuera hija mía”. En la Quinta del Sordo, entre 1821 y 1824, el pintor aragonés la instruyó en el dibujo mediante esbozos y apuntes de figuras que ella copiaba o completaba. Recibió también formación del arquitecto Tiburcio Pérez Cuervo, entre junio y septiembre de 1824, con quien empezó a emplear el difumino y la tinta china. Goya salió de Madrid rumbo a Francia a principios de junio de 1824, llegando a Burdeos el 24 de ese mes. Desde el 30 de junio el pintor estuvo en París hasta su regreso a la capital de Aquitania el 1 de septiembre. Antes del 20 de ese mes, Leocadia y sus hijos Guillermo y Rosario estaban ya instalados en el domicilio de Goya en Burdeos, con quien vivirán hasta la muerte del artista el 16 de abril de 1828. En la ciudad francesa, destacado asentamiento del exilio liberal español, Rosario Weiss siguió recibiendo las enseñanzas del pintor hasta que en 1825 pasó a la escuela pública de dibujo y pintura regentada por Pierre Lacour (1778-1859), donde recibió una instrucción académica. Su formación francesa atemperó la expresividad de sus primeros pasos junto a Goya, dirigiéndolos hacia el trazo preciso, pulcro y realista que entonces predominaba en Francia, a la manera de Ingres. [...]
Works
Litografías: Autorretrato, hacia 1828, BNE y RAE
El Genio de la Libertad, hacia 1831, Bibliothèque municipale de Bodeaux
Virginie Kenebel, 1832, Bibliothèque municipale de Bodeaux
Francisco de Goya (según Vicente López), 1834, BNE y RAE
La pasiega, 1838, BNE
Jean Baptiste Auriol, 1840, BNE
La conversión, c. 1841, Bibliothèque municipale de Bodeaux
Manuela Oreiro, 1841, BNE y RAE
Manuel José Quintana, hacia 1836, BNE, Museo del Romanticismo y RAE
José Zorrilla, 1840, BNE
Los duques de San Fernando (según Tegeo), hacia 1836, BNE, Bibliothèque municipale de Bodeaux y Museo del Romanticismo
José de Espronceda, 1841, BNE.
Pinturas: Francisco de Goya (copia de Vicente López), 1834, Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Tirana (copia de Goya), c. 1836, Madrid, (col. part.)
Los duques de San Fernando (copia de Tegeo), hacia 1836, Museo del Prado
Amalia del Llano, 1839, Madrid (col. part.)
La familia Pita Pizarro, 1839 (desapar.)
Virgen de la Contemplación, 1840, Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Retrato femenino, hacia 1840, Madrid (col. part.)
Ángel custodio, 1841, Segovia (col. part.)
Francisco Abad “Chaleco”, 1833-1843 (desapar.)
Juana Posada, 1833-1843 (col. part.)
El Silencio, 1841 (desapar.).
Dibujos: Francisco de Goya, 1826, Museo Lázaro Galdiano
Estudios para retratos, c. 1830, Bibliothèque municipale de Bodeaux
Autorretrato (?), c. 1830, Bibliothèque municipale de Bodeaux
Madame Duret, c. 1830 (desapar.)
Madame Barde, 1832 (desapar.)
Autorretrato en la mesa de dibujo, 1830-1832, RAE
Estudio de árbol, 1830-1833, Barcelona (col. part.)
El Genio de la Libertad, c. 1831, Bibliothèque municipale de Bodeaux
Dama judía de Burdeos, c. 1831, Museo del Prado
Mujer en un jardín, c. 1833, Madrid (col. part.)
Pedro Rafael del Bosque, Santa Cruz de Tenerife (col. part.)
Autorretrato, c. 1834 (desapar.)
Gaspar de Aguilera, marqués de Benalúa, c. 1836, Madrid (col. part.)
Los hermanos Velluti y Tavira, 1838, Madrid (col. part.)
La pasiega, 1838, Museo Lázaro Galdiano
Magdalena de la Herranz, 1840, Madrid (col. part.)
Margarita Gordon, 1840, Madrid (col. part.)
Manuel José Quintana, hacia 1840, Museo Lázaro Galdiano
Castillo en ruinas, 1833-1840, Madrid (col. part.)
Joven acostada, 1837-1843, Madrid (col. part.)
Paisaje de montaña con río, 1841, Barcelona (col. part.)
Manuela Abad y sus hijos, 1841 (desapar.)
La Buenaventura, 1841-1843, Madrid (col. part.)
Paisaje de montaña, 1841-1843, Hispanic Society of America
Ramón Mesonero Romanos, 1842, Madrid (col. part.)
Guillermo Weiss, 1842, Museo Lázaro Galdiano
Alegoría de la Atención, 1842, Museo del Romanticismo.
Bibliography
J. A. Rascón Navarro, “Necrología. Doña Rosario Weiss”, en Gaceta de Madrid, 3286 (20 de septiembre de 1843), pp. 3-4
L. Matheron, Goya, París, 1858, nota 9
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imp. De Ramón Moreno, 1868-1869, págs. 283-284
J. López-Rey, “Goya and his pupil Maria del Rosario Weiss”, en Gazette des Beaux-Arts, 47 (1956), págs. 1-34
J. Álvarez Lopera, “La carrera de Rosario Weiss en España. A la búsqueda de un perfil”, en La mujer en el arte español, Madrid, Alpuerto, 1997, págs. 309-324
J. Álvarez Lopera, “Rosario Weiss. Vida y obra”, en M. Águeda Villar (ed.), Goya y lo goyesco en la Fundación Lázaro Galdiano, Segovia, Caja de Ahorros de Segovia, 2003, págs. 145-161
G. Echevarría, La jeune bâtarde et la modernité. Goya et la laitière de Bordeaux, Burdeos, FESTIN, 2008
J. Esaín Escobar, Rosario Weiss, la ahijada de Goya, Zaragoza, Aqua, 2008
C. Sánchez Díez, Dibujos de Rosario Weiss en la Colección Lázaro, Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 2015
Dibujos de Rosario Weiss (1814-1843), Madrid, CEEH, 2018.
Relation with other characters
Events and locations
