Biography
Perteneciente al linaje de origen portugués de los Acuña, Lope era hijo del I señor de Buendía y de Teresa o Teodora Carrillo de Albornoz. Por parte de su padre estaba emparentado con los condes de Valencia de Don Juan y el linaje Pacheco-Girón, futuros beneficiarios de los ducados de Escalona y Osuna respectivamente.
Por parte de madre, Lope heredaría el señorío de Huete, un impresionante estado señorial en tierras de Cuenca. Sus tres hermanos mayores eran, Pedro, el I conde de Buendía, Gómez Carrillo de Acuña, señor de Mandayona, y el famoso arzobispo de Toledo, Alonso Carrillo.
Lope, que entroncó matrimonialmente con el importante linaje de los Mendoza —se había casado con María Hurtado de Mendoza—, protagonizó un papel secundario en el reino, siempre a la sombra de su hermano y sus poderosos parientes. Señor de las villas de Azañón, Viana —ostentando el título de conde—, Anguix y Castillejo, fue también adelantado mayor de Cazorla y comendador de Las Casas de Mérida en la Orden de Santiago. En Arévalo, en 1438, consintió en la fundación del mayorazgo de Buendía para su hermano mayor si bien, sus padres tiempo después en 1446 instituyeron otro mayorazgo en él en la villa de Azañón. [...]
Bibliography
G. Chacón, Crónica del Condestable Álvaro de Luna, ed. de J. de Mata Carriazo, Madrid, Espasa Calpe 1940
L. de Barrientos, Refundición de la Crónica del Halconero, ed. de J. de Mata Carriazo, Madrid, Tip. de la Editorial Espasa Calpe, 1946
J. Torres Fontes, La conquista del marquesado de Villena en el reinado de los Reyes Católicos, Madrid, Instituto Jerónimo Zurita, 1953
E. Mitre Fernández, “La emigración de nobles portugueses a Castilla durante el reinado de Enrique III”, en Hispania, 104 (1966), págs. 520- 31
D. Enríquez del Castillo, Crónica del rey Enrique IV de este nombre por su capellán y cronista, Madrid, Atlas, 1953 (Biblioteca de Autores Españoles)
A. De Palencia, Crónica de Enrique IV, intr. de A. Paz y Meliá, Madrid, Atlas, 1973 (Biblioteca de Autores Españoles)
D. C. Morales Muñiz, Alfonso de Ávila, Rey de Castilla, Ávila, Fundación Gran Duque de Alba, 1988
M. C. Quintanilla Raso, La ciudad de Huete y su fortaleza a fines de la Edad Media, Cuenca, Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial, 1991
I. Pastor Bodmer, Grandeza y Tragedia de un Valido. La muerte de Don Álvaro de Luna, Madrid, Caja de Madrid, 1992 (Colección Marqués de Pontejos)
P. A. Porras Arboleda, Juan II, Rey de Castilla, Burgos, Diputación Provincial de Palencia, 1995
J. M. Calderón Ortega, Álvaro de Luna: riqueza y poder en la Castilla del siglo XV, Madrid, Dykinson, 1998
Álvaro de Luna (1419- 1453): Colección diplomática, Madrid, Universidad Rey Juan Carlos I-Dykinson, 1999
L. Suárez Fernández, Enrique IV de Castilla. La difamación como arma política, Barcelona, Ariel, 2001
F. Fernández de Benthecourt, Historia Genealógica y Heráldica de la Monarquía Española, Sevilla, Fabiola de Publicaciones Hispalenses, 2002, 10 vols.
J. M. Sánchez Benito, “El poder en una pequeña ciudad castellana: el ejemplo de Huete en el siglo XV”. En la España Medieval, 25, (2002), págs. 177-212
M. C. Quintanilla Raso (dir.), Títulos, Grandes del Reino y Grandeza en la Sociedad Política. Fundamentos en la Castilla medieval, Madrid, Sílex, 2006
D. C. Morales Muñiz, “La concesión del título de (I) conde de Buendía por el rey Alfonso XII de Castilla (1465) como expresión del poder del linaje Acuña”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval, 19 (2006), págs. 197-210
text-indent: 0pt;font-size: 12pt;">J. I. Ortega Cervignon, “Lazos clientelares y bandos nobiliarios conquenses durante el siglo XV”, en Espacio, tiempo y forma.
font-size: 11pt;text-indent: 0pt;">
font-size: 11pt;text-indent: 0pt;">Serie III. Historia Medieval
text-indent: 0pt;font-size: 12pt;">, 19 (2006), págs. 211-231
J. I. Ortega Cervignon, “Prestigio político y oficios reales: la nobleza conquense bajomedieval en el entorno cortesano”, en Anuario de estudios medievales, 37, 2 (2007), págs. 563-595
C. Quintanilla Raso, La nobleza señorial en
J. I. Ortega Cervignon, “Nobleza y poder en la tierra de Cuenca: nuevos datos sobre el linaje Albornoz”, en Miscelánea medieval murciana, 33 (2009), págs. 143-173
J. I. Ortega Cervignon, “La reducción de juros de 1480 de los Reyes Católicos y la nobleza conquense”, en En
C. Quintanilla Raso y M. J. García Vega, “Señores de título en
C. Quintanilla Raso, “Pactos nobiliarios y seguros regios en
J. I. Ortega Cervignon, “Ciudad, nobleza y frontera :El oficio concejil de guarda mayor de Cuenca y Huete durante el siglo XV”, en J. A. Solórzano Telechea y B. Arízaga Bolumburu (coords.), La gobernanza de la ciudad europea en la Edad Media, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2011, págs. 227-244
J. Díaz Ibáñez, “El arzobispo Alfonso Carrillo de Acuña (1412-1482). Una revisión historiográfica”, en Medievalismo: Boletín de
Relation with other characters
Events and locations
