Biography
Tercer hijo de Teodoro Albareda —boticario, adelantado agricultor y empresario y acomodado propietario rural de la fértil e histórica “ciudad del Compromiso”— y de Pilar Herrera, natural de Calanda, la “villa del Milagro”, y dama virtuosa y de natural talento. Tras la educación primaria en las Escuelas Públicas de su ciudad natal, estudia los dos primeros cursos de bachillerato en una academia privada también de Caspe, para trasladarse en 1914 al Instituto General y Técnico de Zaragoza, donde consigue con premio extraordinario el título de bachiller en 1918.
Como sus contemporáneos Manuel Lora Tamayo y Severo Ochoa —los tres titanes de la ciencia española tras el lamentable eclipse de la Guerra Civil—, Albareda tuvo igualmente excepcionales maestros de Ciencias Naturales y Literatura en el bachillerato, que despertaron en él la temprana vocación de científico y escritor, cultivada plenamente y con éxito a lo largo de su vida. Ya en el instituto obtuvo a los quince años el “premio Gracián”, un brillante galardón. Cursa primero los estudios de Farmacia en las universidades de Zaragoza y Central de Madrid, que termina en 1922, para continuar entonces, también con calificaciones sobresalientes, la licenciatura de Química en la Facultad de Ciencias de Zaragoza (1922-1925). [...]
Works
Biología Política, Zaragoza, El Noticiero, 1923
El Suelo. Estudio fisicoquímico y biológico de su formación y constitución, Madrid, Saeta, 1940
Valor formativo de la investigación (discurso de ingreso), Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1942
Universidad, Farmacia y vida rural (discurso de ingreso en la Real Academia Nacional de Farmacia. Contestación de Eugenio Sellés Martí), Madrid, Real Academia de Farmacia, 1943
Consideraciones sobre la Investigación Científica, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1951
Los oligoelementos en Geología y Biología (discurso de ingreso), Madrid, Real Academia de Medicina, 1952
La investigación científica en España, conferencia pronunciada en la Universidad Santo Tomás de Manila, Filipinas, 1965.
Bibliography
VV. AA., CSIC, 1939-1964. XXV Aniversario de la Fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1965
E. Gutiérrez Ríos, José María Albareda. Una época de la cultura española, Madrid, CSIC, 1970
A. Castillo y M. Tomeo, Albareda fue así. Semilla y surco, Madrid, CSIC, 1971
S. Ochoa, “Alberto Sols y la bioquímica española”, en Arbor (CSIC), vol. 42 (1975), págs. 48-55
M. Losada Villasante, “Farmacéuticos e investigación. Albareda y Lora-Tamayo: dos grandes maestros”, en P. Malo García (ed.), Un siglo de Farmacia en España, 1895-1995, Madrid, El Monitor de la Farmacia y de la Terapéutica y El Centro Farmacéutico Nacional, 1995, págs. 389-400
M.ª R. de Felipe (ed.), Homenaje a D. José María Albareda en el centenario de su nacimiento, Madrid, CSIC, 2002
A. Portolés (coord.), Sesión Extraordinaria conmemorativa del centenario del nacimiento del Excmo. Sr. D. José María Albareda Herrera, en Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, vol. LXVIII, 2 (2002)
M. Losada Villasante, “Mis bodas de oro con la biología”, en J. M.ª Segovia y F. Mora (coord.), Ochoa y la Medicina Clínica, Madrid, Farmaindustria, 2004, págs. 133-190.
Relation with other characters
Events and locations
