Biografía
Era ‘Ābida una esclava negra que se especializó en tradiciones islámicas. Se dice que había transmitido diez mil hadices y que transmitió de Mālik b. Anas, el fundador de la escuela jurídico-religiosa malikí, y de otros ulemas de Medina. La historia de su viaje a al-Andalus es la historia de su dueño, Ḥabīb b. al-Walīd, conocido por Daḥḥūn.
Se puede situarla cronológicamente, por los datos de este Ḥabīb, que nació en época del emir ‘Abd al‑Raḥmān I (756-788). Pertenecía Ḥabīb a la familia omeya de los Ḥabībíes, descendiente del califa de Oriente al-Walīd, y había sido criado por su abuelo, que llevaba su mismo nombre y que llegó a al-Andalus incluso antes que ‘Abd al-Raḥmān I, el primer emir omeya de al-Andalus. Él dio origen a la rama de la familia conocida por los Banū Daḥḥūn.
Interesado por las tradiciones musulmanas, viajó a Oriente con el fin de cumplir el precepto islámico de la peregrinación a La Meca y de recopilar tradiciones. [...]
Bibliografía
Ibn al-Abbār, Al-Takmila li-kitāb al-Ṣila, ed. de M. Alarcón,
en VV. AA., Miscelánea de estudios y textos árabes, Madrid, Junta
para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas-Centro de Estudios
Históricos, 1915, n.º 2850, pág. 397 [ed. de Ben Cheneb, Alger, 1920, pág. 265
(dentro de la biografía de su hijo Bišr)]
Al-Maqqarī, Nafḥ al-ṭīb min gusn al-Andalus al-raṭīb, ed.
de I. ‘Abbās, t. III, Beirut, Dār Ṣādir, 1968, pág. 139, n.º 174
‘U. R. Kaḥḥāla, A‘lām al-nisā’, t. III, Beirut, Mu’assasat
al-Risāla, [1959] 1379 de la Hégira, pág. 199
M. ‘A. Makkī, Ensayo sobre las aportaciones orientales en la España
musulmana: y su influencia en la formación de la cultura hispano-árabe, Madrid,
Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, 1968, pág. 191
E. Terés, “Dos familias marwaníes de al-Andalus”, en Al-Andalus, 35-1 (1970), págs. 93-117, espec. pág. 99, nota 19
M. L. Ávila, “Las mujeres sabias en al-Andalus”, en M.ª J. Viguera
(ed.), La mujer en al-Andalus: reflejos históricos de su actividad y
categorías sociales, Madrid, Universidad Autónoma, 1989, pág. 150, n.º
3
M. Marín, Mujeres en al-Andalus, en M. Marín et al.
(eds.), Estudios Onomástico-biográfícos de al-Andalus, vol.
XI, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000, págs. 126,
127 y 649
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
