Biography
Hijo de un comandante de Caballería, Manuel Dicenta, Joaquín nació en Calatayud, en el transcurso de un viaje de sus padres desde Alicante a Vitoria, a cuya Capitanía General debía aquél reincorporarse tras unas vacaciones en su residencia familiar de Alicante.
Herido Manuel en la Guerra del Norte, la familia volvió a Alicante, donde permaneció hasta 1867, año en que se trasladó a Madrid para atender a la salud del comandante, que fue internado en el Hospital Militar hasta 1871. Ese año retornaron a Alicante, donde Joaquín estudió en el colegio de San José, en el que coincidió con Carlos Arniches y Rafael Altamira como compañeros. En 1874 murió el padre. Terminado el bachillerato, se trasladaron de nuevo a Madrid. [...]
Works
El suicidio de Werther (drama en cuatro actos y en verso), Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1888
Spoliarium (Cuadros sociales), Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1888
La mejor ley (drama en tres actos y en verso), Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1889
Los irresponsables (drama en tres actos y en verso), Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1890
Tinta negra, Madrid, Librería de Fernando Fe, 1892
El Duque de Gandía (drama lírico en tres actos y un epílogo, en verso, música de los maestros Antonio Llano y Ruperto Chapí), Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1894
Curro Vargas (drama lírico en tres actos y en verso, música del maestro Ruperto Chapí), Madrid, R. Velasco, 1899
Luciano (drama en tres actos y en prosa), Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1894
Juan José (drama en tres actos y en prosa), Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1895 (ed. de J. Mas, Madrid, Cátedra, 1992 [2.ª ed.], y ed. de A. Fernández Insuela, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998)
El señor feudal (drama en tres actos y en prosa), Madrid, R. Velasco, 1896
Cuentos, Madrid, Imprenta de Antonio Marzo, 1900
Aurora (drama social en tres actos), Buenos Aires, Luis Zurbi, 1902
La conversión de Mañara (comedia en tres actos y seis cuadros, en verso), Madrid, R. Velasco, 1905
Daniel (drama en cuatro actos y en prosa), Madrid, R. Velasco, 1907
Galerna (novela), Madrid, El Cuento Semanal, 1908
Lorenza, Madrid, R. Velasco, 1908
Los majos del plante (sainete en un acto y tres cuadros, en verso, original de Joaquín Dicenta y Pedro de Répide), Madrid, R. Velasco, 1908
Los tres maridos burlados (enredo en tres cuadros y un prólogo en verso, inspirado en la novela de Tirso de Molina y escrito por Joaquín Dicenta y Pedro de Répide, música del maestro Lledó), Madrid, R. Velasco, 1909
Por Bretaña, Madrid, Imprenta Artística Española, 1910
Los bárbaros (novela), Madrid, Renacimiento, 1912
Del tiempo mozo (versos), Madrid, Sucesores de Hernando, 1912
Encarnación (novela), Madrid, Sucesores de Hernando, 1913
Garcés de Mansilla, Madrid, La Novela Corta, 1916, etc.
Bibliography
El País, “Juan José en la prensa”, 31 de octubre de 1895
M. de Unamuno, Juan José, en La lucha de clases, 7 de diciembre de 1895
J. Deleito Piñuela, Estampas del Madrid teatral de fin de siglo, vol. I, Madrid, Calleja, s. f., págs. 55- 60 y 198-210
A. González Blanco, “Joaquín Dicenta”, en Los dramaturgos españoles, Primera Serie, Valencia, 1917, págs. 207-294
M. Machado, Un año de teatro (Ensayos críticos), Madrid, Biblioteca Nueva, 1918
A. Martínez Olmedilla, Los teatros de Madrid: anecdotario de la farándula madrileña, Madrid, José Ruiz Alonso, 1947
H. B. Hall, “Joaquín Dicenta and the drama of social criticism”, en Hispanic Review, XX, 1952, págs. 44-66
R. Pérez de Ayala, “Juan José”, en Obras Completas, vol. III, Madrid, Aguilar, 1963, págs. 455- 458
F. Ruiz Ramón, Historia del teatro español, vol. I, Madrid, Alianza, 1967, págs. 427-430
G. Torrente Ballester, Teatro español contemporáneo, Madrid, Guadarrama, 1968
J. C. Mainer, “Joaquín Dicenta”, en Literatura y pequeña burguesía en España, Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1972, págs. 29-57
J. Mas Ferrer, Vida, teatro y mito de Joaquín Dicenta, Alicante, Instituto de Estudios Alicantinos, Diputación Provincial de Alicante, 1978
D. T. Gies, El teatro en España en el siglo xix, Cambridge, Cambridge University Press, 1996
A. W. Phillips, “La narrativa de Joaquín Dicenta”, en En torno a la bohemia madrileña 1990-1915. Testimonios, personajes y obras, Madrid, Celeste ediciones, 1999, págs. 136-158
J. Barreiro, “Joaquín Dicenta y sus críticos”, en Cruces de bohemia. Vidal y Planas, Noel, Retana, Gálvez, Dicenta, Barrantes, Zaragoza, Unalma Ediciones, 2001, págs. 153-179
A. Fernández Insuela, “El teatro social: Dicenta”, en J. Huerta Calvo (dir.), Historia del teatro español, vol. II, Del siglo xviii a la época actual, Madrid, Gredos, 2003, págs. 2012-2021.
Relation with other characters
Events and locations
