Biografía
Ocupa un puesto de honor en la historia de la Veterinaria por ser autor de un singular manuscrito, resumen completo de la ciencia que practicaban los albéitares en la Edad Media. Por su condición de mariscal del Ejército debía prestar atención a las caballerías de la unidad militar a que pertenecía, a cuya patología dedicó preferentemente la obra. Sus teorías médicas estaban basadas en la doctrina hipocrática dominante en la época en que vivió, pero aceptando ideas árabes transmitidas por los mariscales italianos.
Se desconoce casi todo de la vida de este insigne albéitar, cuyo valioso manuscrito es de indispensable consulta por los estudiosos de la historia universal de la Veterinaria. [...]
Obras
Libro de Menescalcía et de Albeytería et Fisica de las bestias (ms. con letra gótica del siglo xv, 71 folios), Biblioteca Nacional de París, códice n.º 214.
Bibliografía
C. Sanz Egaña, “Noticias acerca de la medicina de los animales en la España cristiana de la Edad Media”, en Revista de Higiene y Sanidad Pecuarias, XXVI (1-2) (1936), págs. 22- 63
A. Palau Claveras, Bibliografía Hispánica de Veterinaria y Equitación, Madrid, Fundación Valdecilla, 1973, págs. 2-3.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
