Biography

José Gallegos Arnosa. (cc) El Solitario, periódico Ilustrado, Año I, Nº 10, 11 de octubre de 1897, Jerez
Comenzó a estudiar en la Escuela de Artes de Jerez de la Frontera, pero debido a sus cualidades para la pintura, Guillermo Garvey, propietario de las bodegas donde trabajaba su padre, le permitió ampliar sus estudios en Madrid. A los dieciséis años ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, bajo la tutela de Federico de Madrazo. Pronto obtuvo una beca para ampliar sus estudios en Roma, donde asistió a la Academia Chigi, así como al Círculo Internacional de Bellas Artes. En esta ciudad tomó contacto con un grupo de pintores andaluces, atraídos sin duda por el éxito alcanzado por Mariano Fortuny.
En 1879 realizó un breve viaje por Marruecos, centrándose en la ciudad de Tánger, cuyas costumbres y personajes quedarán reflejados en su pintura, como se aprecia en las obras Cortejo nupcial en Marruecos, Fiesta de moros o Plaza de Tánger. En 1888 volvió a Italia, donde recorrió algunas ciudades, con especial incidencia en Venecia, en la que permaneció algún tiempo, y después se instaló definitivamente en Roma, lugar en el que vivió una vida plena aunque un tanto desordenada. Gracias a su gran facilidad técnica para pintar de forma rápida pudo solventar muchos problemas económicos, fruto de cierto éxito alcanzado por su obra, demandada por una clientela que directamente acudía al estudio para los encargos. En los primeros años del siglo XX regresó a España, y residió en su Jerez natal, aunque en 1907 de nuevo volvió a Italia y se instaló en Anzio, donde falleció en 1917. [...]
Works
Casamiento árabe, 1878
En el harem, c. 1878
Cortejo nupcial en Marruecos, c. 1879
Fiesta de moros, c. 1879
Plaza de Tánger, c. 1879
Una esclava, c. 1879
Botín de Guerra, 1880
Una procesión en Venecia, c. 1880
La visita del cardenal, c. 1880
Un bautizo, c. 1880
La Comunión, c. 1880
Boda en la sacristía de la catedral de Sevilla, 1891
Diseño del Baldaquino de la parroquia de Santiago de Jerez, 1900.
Bibliography
M. Pescador, Los pintores jerezanos, Sanlúcar de Barrameda, A. Pulet, 1906
F. Pérez Mulet, La pintura gaditana, 1875-1991, Cádiz, Monte de Piedad y Caja de Ahorros, 1983
VV. AA., Pintores andaluces de la escuela de Roma (1870-1900), catálogo de exposición, Sevilla, Banco Bilbao-Vizcaya-Junta de Andalucía, 1989
B. Palomo, La Pintura en Jerez. Revisión histórica, Jerez, Ayuntamiento, 1998
F. Aroca Vicenti, “La Historia del Arte en Jerez en los siglos XVIII, XIX y XX”, en D. Caro (coord.), Historia de Jerez de la Frontera, III. El arte en Jerez, Cádiz, Diputación, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
