Biography
Jurista y tradicionista andalusí nacido en Alicante alrededor del año 540 de la hégira, es decir, en 1145 ó 1146 de la era cristiana. Una única fuente le hace originario de Sevilla pero todos sus demás biógrafos son unánimes sobre su procedencia levantina, lo que nos conduce a pensar que la atribución sevillana es errónea.
Su familia se asentó en Orihuela, donde comenzó los estudios en ciencias religiosas que eran habituales entre los jóvenes acomodados de su época. En esta ciudad y en Murcia inició la adquisición de una sólida formación, que le llevaría por numerosas ciudades y que, con el tiempo, le convertiría en uno de los grandes ulemas de su tiempo.
Se inició en el estudio de las Lecturas Coránicas, las diferentes variantes del texto sagrado, con varios almocríes –lectores– de su época: su pariente Aḥmad b. Mu‘ṭ de Murcia, Abū l-Ḥaŷŷāŷ Ibn Ibrāhīm al-Ṯagrī, Abū l-Ḥasan Ibn Fayd, Abū ‘Abd Allāh Ibn al-Faras y Abū ‘Alī Manṣūr al-Aḥdab, quien le concedió, además, el permiso para enseñar lo aprendido, la codiciada iŷāza o licencia docente. [...]
Works
Al-Arba‘ūn fī faḍl al-ṣalāt ‘alà l-Nabī (Los cuarenta
[hadices], acerca de la virtud de la oración por el Profeta)
Al-Arba‘ūna ḥadīṯan fī l-faqr wa-faḍli-hi (Los cuarenta
hadices sobre la pobreza y su virtud)
Al-Arba‘ūna ḥadīṯan fī l-ḥubb fī Allāh ta‘ālà (Los cuarenta
hadices sobre el amor a Dios -Ensalzado sea-.)
Al-Arba‘ūna ḥadīṯan fī l-mawā‘iẓ/ fī l-wa‘ẓ (Los cuarenta
hadices sobre los sermones)
Barnāmaŷ riwāyati-hi l-akbar (El repertorio
grande de sus transmisiones)
Barnāmaŷ riwāyati-hi l-aṣgar (El repertorio
pequeño de sus transmisiones)
Faḍā’il al-ašhur/šuhūr raŷab wa-ša‘bān wa-ramaḍān (Las virtudes de
los meses de raŷab, ša‘bān y ramadán)
Faḍl ‘ašar min ḏī l-ḥiŷŷa (La virtud del día
diez de ḏū l-ḥiŷŷa)
Fahrasa (Repertorio)
al-Fawā’id al-kubrà (Los provechos
mayores)
al-Fawā’id al-ṣugrà (Los provechos
menores)
Kitāb manāqib al-sibṭayn al-Ḥasan wa-l-Ḥusayn (Libro de las
virtudes de los dos nietos [del Profeta] Ḥasan y Ḥusayn)
Kitāb al-mawā‘iẓ wa-l-raqā’iq (Libro de los
sermones y la piedad)
K. Mašyajat Abī Ṭāhir al-Silafī/Mu‘ŷam šuyūj
šayji-hi al-Silafī (Los maestros de Abū Ṭāhir al-Silafī)
Mu‘ŷam šuyūji-hi al-kabīr (El compendio
grande de sus maestros)
Musalsalāt (Hadices
encadenados)
K. al-targīb fī l-ŷihād (El estímulo en el
ŷihād)
Talqīn al-walīd (La enseñanza al
hijo)
Bibliography
F. Pons Boigues, Ensayo
bio-bibliográfico sobre los historiadores y geógrafos arábigo-españoles,
Madrid, Tip. de San Francisco de Sales, 1898 (reed. Ámsterdam, Philo Press,
1972), n.º 220
‘U. R. Kaḥḥāla, Mu‘ŷam al-mu’allifīn,
Beirut, Maktabat al-muṯannà, vol. X, 1957-1961, pág. 145
M.ª I. Fierro y M.ª M. Lucini, “Biografías de
andalusíes en al-Muqaffà de al-Maqrīzī (m. 845/1442)”, en M. L. Ávila
(ed.), Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus III, Granada,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1990, págs. 215-55, n.º
91
Ibn Baškuwāl, Kitāb al-qurba ilà Rabb
al-‘ālamīn (El acercamiento a Dios), est., ed. crítica y trad. de C.
de la Puente, Madrid, CSIC, 1995, págs. 103-104
C. de la Puente, “Ibn al-Adīb”, en J. Lirola
Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-Andalus,
vol. II, Almería, Fundación Ibn Tufayl, 2009, págs. 29-32
Relation with other characters
Events and locations
