Biography
Abū ‘Alī al-Gassānī pertenecía a una familia originaria de Medina Azahara, que se refugió en Jaén durante las guerras civiles (fitna) que sucedieron a la caída del califato omeya de Córdoba, de ahí que recibiese en apelativo de al-Ŷayyānī, jiennense, a pesar de que se desconozca dónde tuvo lugar exactamente su nacimiento.
Este personaje pudo nacer en Jaén, pero también pudo hacerlo en Córdoba, ya que sabemos que la familia regresó a esa ciudad una vez se hubo apaciguado la situación. Su padre falleció en esta ciudad en el año 453/1061 y no lo hizo en un lugar ni día cualquiera, ya que la anécdota que rodea su fallecimiento es indicio de la piedad del personaje que se quiere poner de relieve por sus biógrafos. De este modo, se relata como Muḥammad al-Gassānī murió en el momento en que se disponía a entrar en la mezquita aljama de Córdoba para orar el día el 27 de ramadán (15 de octubre de aquel año). En esta fecha suele conmemorarse la llamada “noche del poder o del destino” (laylat al-qadr o laylat al-qadar), en que Gabriel se apareció por primera vez a Mahoma para revelarle el Corán. Fallece, por tanto, en un lugar, día y mes marcados significativamente por la religión. [...]
Works
A continuación se enumeran las obras por orden alfabético, ya que se desconoce su fecha de ejecución:
Barnāmaŷ (Repertorio), libro sobre sus maestros y las obras que le transmitieron
Fawā’id fī masā’il al-ḥadīt (Observaciones útiles sobre hadiz)
Kitab al-kunà wa-l-alqāb (Libro de las kunyas y los apodos)
al-Tanbīh ‘alà l-awhām al-wāqi‘a fī l-Ṣaḥīḥayn min qibal al-ruwāt (Las advertencias sobre los errores contenidos en las dos obras tituladas El auténtico [de al-Bujārī y Muslim], en relación a sus transmisores)
Taqyīd al-muhmal wa-tamyīz al-muškil fī riŷāl al- Ṣaḥīḥayn (Colocación de los puntos diacríticos y especificación de los problemas, acerca de los transmisores de las dos obras tituladas El auténtico [de al-Bujārī y Muslim])
Tasmiyat šuyūj Abī Da’ūd al-Siŷistānī (Listado de los maestros de Abū Da’ūd al-Siŷistānī
Ŷuz’ muntajab min Ta’rīj ‘ulamā’ al-Andalus li-Ibn al-Faraḍī (Fragmentos escogidos de la Historia de los sabios de al-Andalus de Ibn al-Faraḍī)
Bibliography
F. Pons Boigues, Ensayo bio-bibliográfico sobre los historiadores y geógrafos arábigo-españoles, Madrid, Tipografía de San Francisco de Sales, 1898, n.º 133 (reed. en Ámsterdam, Philo Press, 1972)
K. Brockelmann, Geschichte der Arabischen Litteratur, vol. I, Leiden, Brill, 1902-1943, pág. 368
K. Brockelmann, Supplementband, I, pág. 629
‘U. R. Kaḥḥāla, Mu‘ŷam al-mu’allifīn,
Beirut, Maktabat al-mutannà, 1957-1961, vol. IV, págs. 44-5
D. Urvoy, Le monde des ulémas andalous du V/XIe au
VII/XIIIe siècle: Étude sociologique, Ginebra, Librairie
Droz, 1978
D. Urvoy, Pensers d’al-Andalus: la vie intelectuelle a Cordoue
et Seville au temps des empires berberes (fin XIe siècle-debut XIIIe siècle),
París, Centre National de la Recherche Scientifique, cop. 1990
C. de la Puente, “La Transmisión de hadiz y de tradiciones ascéticas en
al-Andalus en el siglo VI/XII a través de la biografía de Ibn Baškuwāl” en M.
Marín y H. de Felipe (eds.), Estudios Onomástico-Biográficos de
al-Andalus VII, Madrid, CSIC, 1995, págs. 231-284
M.ª D. Rodríguez Gómez, “al-Gassānī, Abū ‘Alī”, en J. Lirola Delgado y
J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Diccionario de Autores y Obras andalusíes,
vol. 1, Granada, El Legado Andalusí, 2002, págs. 220-221
Relation with other characters
Events and locations
