Biography
Hijo y único varón, pues tenía cuatro hermanas, de Carmen Sarabia Guillén La lobata y del cantaor natural de San Fernando Sebastián Ramírez Lobato. Sus inicios artísticos, que pudo compatibilizar con su trabajo en el muelle de Cádiz, de joven, tuvieron lugar en las fiestas organizadas por aficionados en su ciudad natal. De esas reuniones, generalmente en la Venta La Palma, alternando con otros artistas paisanos, se trasladó a Madrid, para participar en las que se celebraban cada noche, en el colmao madrileño Villa Rosa, donde se da a conocer más ampliamente.
Se dedicó a cantar para el baile, a partir de integrarse en el ballet de Alejandro Vega, con el que pasa varios años, y tras casarse con la bailaora Rosario Peña La Chana, recala en 1952 en el tablao Pasaje del Duque, de Sevilla, formando parte de su cuadro flamenco. Un año más tarde, consigue en Cádiz un premio de cantes por alegrías; vuelve de nuevo a cantar en tablaos de la capital de España y la bailaora Manuela Vargas lo contrata para que le cante en una gira por Europa. [...]
Works
Discografía: Chano Lobato, Madrid, BMG Music Spain, 1998
Que 20 años no es nada, Madrid, Emi-Odeón, 1999
Fiesta flamenca, Sevilla, Pasarela, 2002.
Sources
Archivo Biográfico de la Cátedra de Flamencología, Jerez de la Frontera (Cádiz).
Bibliography
J. Blas Vega y M. Ríos Ruiz, Diccionario Enciclopédico Ilustrado del Flamenco, Madrid, Cinterco, 1988
M. Ríos Ruiz, “Lobato, Chano (Juan Ramírez Sarabia)”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, t. VI, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, pág. 973
J. J. Téllez Rubio y J. M. Márqués Perales, Chano Lobato: Memorias de Cádiz, Cádiz, Diputación Provincial, 2003
J. M. Gamboa, Chano Lobato: Toda la sal de la bahía, La Unión (Murcia), Ayuntamiento, 2009.
Relation with other characters
Events and locations
