Biography
Cuarto de nueve hermanos, nació en la localidad sevillana de La Puebla de Cazalla, donde su progenitor ejercía el oficio de zapatero. Desde su infancia sintió gran interés por el cante, hasta que en 1959 Antonio Mairena le presentó en el cine Carretría de Osuna.
Apenas un par de años más tarde se dio a conocer en Madrid, apadrinado por su paisano el pintor y poeta Francisco Moreno Galván, quien le escribía las letras que cantaba, todas ellas de intenso contenido social.
En 1963 inició su vida profesional, actuando en el cuadro del tablao madrileño Zambra, junto a veteranos maestros y el guitarrista Perico el del Lunar y, ese mismo año, la Cátedra de Flamencología de Jerez le concedió el Premio Nacional a su primer disco, titulado Cantes de José Menese (RCA-Víctor). Nuevos galardones vinieron a distinguir su brillante carrera artística, consiguiendo en 1965 el Premio de Honor Tomás el Nitri en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, y en 1974 nuevamente el Premio Nacional de Cante de la Cátedra jerezana y grabando, desde entonces, numerosos discos, en los que deja la impronta de su fuerte personalidad artística. Para entonces había actuado en 1973 y 1974 en el Teatro Olympia, de París, y, en 1985, cantó en Nueva York, en el concierto del Día de las Naciones Unidas, junto a la Orquesta y Coro Nacionales de España. También cantó en el Teatro Real de Madrid y en numerosos festivales, peñas flamencas, colegios mayores, ateneos y centros culturales de toda España. [...]
Works
Discografía: A mi madre Remedios, Madrid, Fonomusic, 1997
José Menese: edición limitada, Madrid, Fonomusic, 2001
José Menese, 21 cantes (1963-1975), Madrid, BMG Music Spain, 2001.
Sources
Archivo Biográfico de la Cátedra de Flamencología (Jerez de la Frontera, Cádiz).
Bibliography
G. García Gómez, José Menese: Biografía jonda, Madrid, El País-Aguilar, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
