Biography

Busto de Manuel Soto y Loreto por Nuria Guerra Castellanos. (cc) Fotografía de José Luis Jiménez García
De raza gitana, aún es considerado el más grande de todos los tiempos. Nacido en el jerezano barrio de San Miguel fue el cuarto hijo de Tomasa Loreto Vargas, natural de Jerez, y de Juan Soto Montero, natural de Algeciras, aunque residente en Jerez desde su infancia. Precisamente, el sobrenombre de Torre, que muchos creyeron su apellido, lo heredó de su padre, a quien llamaban Juan Torre por su gran estatura. Éste, era matarife del matadero de Jerez y también cantaor, extensamente conocido como tal. De él y de un hermano de su madre, llamado Joaquín Loreto Vargas y apodado Lacherna, cantaor profesional, heredó Manuel su vocación por el cante, al que se dedicó desde muy joven, iniciándose en las fiestas familiares de los gitanos de su barrio y en las reuniones de amigos y artistas de su tiempo. [...]
Works
Discografía: Grabaciones históricas, Sevilla, Empresa Pública de Gestión, 1997, 2 CD
La leyenda del cante: 1909-1930, Madrid, Sonifolk, 2000
Manuel Torre: el genio de la seguiriya gitana, Sevilla, Calé Records, 2002.
Bibliography
F. el de Triana (seud. de F. Rodríguez Gómez), Arte y artistas flamencos, Madrid, Imprenta Helénica, 1935
J. de la Plata (seud. de J. Franco Martínez), La pena sonora. Vida, cante y gloria de Manuel Torre, Jerez de la Frontera, Juan Franco Martínez, 2002
M. Ríos Ruiz, “Torre, Manuel (Manuel Soto Loreto, Niño de Jerez, Niño de Torres)”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, t. X, Madrid, Sociedad general de Autores y Editores, 2002, pág. 380
A. Mariscal Trujillo, Jerezanos para la historia, siglos xix y xx, Jerez de la Frontera (Cádiz), Libros El Laberinto, 2005, págs. 296 y 297.
Relation with other characters
Events and locations
