Biography
Comenzó su formación en Valencia, al recibir clases de Ignacio Pinazo en su estudio. Desde 1894, se dedicó por entero a la pintura. En 1895 pasó a residir en Madrid, donde sería un asiduo en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes: en 1895 con Una cacharrería; en 1897 con Repasando las redes y Cabeza de estudio; en 1899 con Una fábrica de sacos; en 1901 con Agramando, El chiquitín, Paisaje y A pleno sol; en 1904 con Sala del Torno en la Inclusa de Madrid; en 1906 con Floristas valencianas; en 1908 con Costumbres segovianas (La fiesta de Santa Águeda); y en 1912 con Por los difuntos. El año 1897 fue una fecha importante en su trayectoria formativa, pues ingresó en el estudio de Sorolla, en donde continuó su aprendizaje. [...]
Works
Niño pescador, c. 1897
La niña de la bola, c. 1897
Gitana, 1898
Agramando, 1901
Sala del Torno de la Inclusa de Madrid, 1904
Costumbres segovianas, c. 1908.
Bibliography
S. Carretero Rebés y B. Poole Quintana, Samuel Mañá (1875-1955), Santander, Museo de Bellas Artes, 1991.
Relation with other characters
Events and locations
