Biography
Durante largo tiempo se creyó que Jerónimo de Alcalá era natural de Segovia, pero se ha demostrado documentalmente que nació en la ciudad de Murcia, en cuya parroquia de San Pedro fue bautizado el último sábado del mes de marzo de 1571. Fueron sus padres Hernando Yáñez, natural de Murcia, médico, y Petronila de Ribera, segoviana. Se sabe que realizó estudios de latín, artes y teología, y asimismo que en Segovia asistió a clases de fray Juan de la Cruz, santo y poeta, tal como cuenta Alcalá en el prólogo a su obra Verdades para la vida cristiana: “Y también me precio de haber tenido por maestro todo un verano al santo padre fray Juan de la Cruz, honor de los Padres Carmelitas, a cuyo convento íbamos a que nos leyese y explicase los himnos eclesiásticos, algunos condiscípulos míos, que, movidos por su ejemplo, recibieron el hábito, y yo, como inútil, hube de seguir otro modo de vida; lo más cierto, por no merecer aquélla tan aventajada en virtudes”. [...]
Works
Milagros de Nuestra Señora de la Fuencisla, grandezas de su nuevo templo y fiestas que en su traslación se hicieron por la ciudad de Segovia de quien es Patrona. Año 1613, por ~, Salamanca, Imprenta de Antonia Ramírez, 1615
Alonso, mozo de muchos amos, Madrid, Bernardino de Guzmán, 1624
Segunda Parte de Alonso, mozo de muchos amos, Valladolid, Jerónimo Morillo, 1626 [1788
1804
ed. de E. de Ochoa con el tít., El donado hablador, en Tesoro de novelistas españoles antiguos y modernos, vol. II, París, Baudry, Librería Europea, 1847
ed. con el tít. El donado hablador Alonso, mozo de muchos amos, Madrid, Rivadeneyra, 1851 (col. Biblioteca de Autores Españoles, XVIII)
ed. con el mismo tít., en La novela picaresca española, est., selec. y notas de A. Valbuena Prat, Madrid, Aguilar, 1943]
Verdades para la vida cristiana, recopiladas de los santos y graves autores, Valladolid, Jerónimo Morillo, 1632.
Bibliography
T. Baeza, Apuntes biográficos de escritores segovianos, Segovia, Viuda de Alba y Santiuste, 1877
G. M. Vergara y Martín, Ensayo de una colección bibliográfico-biográfica de noticias referentes a la provincia de Segovia, Guadalajara, Taller Tipográfico del Colegio de Huérfanos de la Guerra, 1903
C. de Lecea y García, Miscelánea biográfico-literaria y variedades segovianas, Segovia, Imprenta del Diario de Avisos, 1915
S. Gili Gayas, “Jerónimo de Alcalá y la tradición novelesca”, en Estudios Segovianos (ES), I (1949), págs. 259-262
M. González Herrero, “Jerónimo de Alcalá Yáñez”, en ES, VII (1955), págs. 57-135
J. Montero Padilla, Miscelánea segovianista, Segovia, Publicaciones de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, 1971
M. R. Prieto, “Producción literaria del Dr. Jerónimo de Alcalá Yáñez”, en ES, XXVII (1975), págs. 43-65
M. Villalpando, Jerónimo de Alcalá Yáñez (1571- 1632), Segovia, Publicaciones de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, 1976
M. R. Prieto, “Picaresca, ascética y miscelánea en el Dr. Alcalá Yáñez”, en La Picaresca. Orígenes, textos y estructuras. Actas del I Congreso Internacional sobre la Picaresca organizado por el Patronato Arcipreste de Hita, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1979, págs. 647-666
F. F. Cea, Los “Milagros de Nuestra Señora de la Fuencisla” y el “Donado hablador Alonso, mozo de muchos amos” de Alcalá Yáñez y Ribera en la evolución del género picaresco, Segovia, Diputación Provincial, 1983
M. R. Prieto, Alcalá Yáñez y su obra “Milagros de N.ª S.ª de la Fuencisla”, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Diego de Colmenares, 1984
Producción literaria de Alcalá Yáñez con especial atención a los “Milagros de Nuestra Señora de la Fuencisla”, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1984
J. García López, “Alcalá Yáñez, Jerónimo de”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de literatura española e hispanoamericana, Madrid, Alianza, 1993, pág. 30
M. R. Prieto, “Jerónimo de Alcalá, médico cirujano, en su ámbito profesional”, en ES, XLII (1999), págs. 327-348
E. García Hernán, Políticos de la monarquía hispánica (1469-1700). Ensayo y diccionario, Madrid, Fundación Mapfre Tavera, 2002, pág. 236.
Relation with other characters
Events and locations
