Biografía
Estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid. Durante sus estudios universitarios se acrecentó su conciencia vasca y en 1932 se afilió al Partido Nacionalista Vasco (PNV) y participó activamente en Euzko Ikasle Batza así como en los cursos de verano de Eusko Ikaskuntz. Al estallido de la Guerra Civil, se integró a las tareas del comité-delegación del PNV de Madrid, cuyo cometido era ayudar y proteger a los ciudadanos vascos sitos en la capital española y combatió en la Brigada Vasca. En 1939 se exilió, primero en Burdeos y desde ahí —gracias al cónsul dominicano— se trasladó a República Dominicana, donde permaneció seis años y en donde presidió la delegación del Gobierno Vasco en Santo Domingo e impartió clases en la Escuela Diplomática Dominicana.
En 1946 se estableció en Nueva York donde colaboró con la delegación vasca y con el Gobierno republicano Español. Una de sus tareas en el Gobierno republicano consistió en lograr la condena que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó en contra del Gobierno territorial español. Volvió a Europa en 1948 para participar en el Congreso Internacional de Estudios Vascos y en la Asamblea General de las Naciones Unidas, ambas reuniones con sede en París. Un año después retornó a Nueva York y desde ahí se trasladó a Caracas con el lehendakari José Antonio Aguirre y Lecube para inaugurar el Centro Vasco de esa ciudad. En la década de 1950 cursó estudios de Filosofía en la Universidad de Columbia, universidad en la que también fue profesor de las materias de Español y de Gobierno. [...]
Obras
La Muy Noble y Muy Leal Tierra de Ayala, su Señorío y su Fuero, Madrid, Juan Bravo, 1933
Ideas políticas de Saavedra Fajardo, Madrid, Juan Bravo, 1933
La legislación penal en Vizcaya, Bilbao, Gráficas E. Verdes Achirica, 1934
Psicología-Herencia-Delincuencia Infantil, Granada, 1934
Ensueños, Treinta ensayos poéticos, Barcelona, 1938
Los conflictos actuales del matrimonio y el divorcio ante los conflictos de leyes, Buenos Aires, 1942
La aportación vasca al Derecho Internacional, Buenos Aires, Ekin, 1942
El Bahoruco, Ciudad Trujillo, 1944
Programa de elementos de ciencia jurídica, Ciudad Trujillo, 1945
Principales conflictos de leyes en la América Actual, Buenos Aires, Ekin, 1945
Los vascos en el Madrid sitiado. Memorias del PNV y de la Delegación de Euzkadi en Madrid, desde septiembre de 1936 a mayor de 1937, Buenos Aires, Editorial Vasca Ekin, 1945
El divorcio en el derecho comparado de América, México, 1949
Estampas de la guerra, Buenos Aires, Editorial Vasca Ekin, 1951
La inestabilidad constitucional en el derecho comparado de Latinoamérica, México, 1952
Nueva Fórmula de Autodeterminación política de Puerto Rico, México, 1953
Iberoamérica. Su evolución política, socio-económica, cultural e internacional, Nueva York, 1954
La era de Trujillo
un estudio casuístico de dictadura hispanoamericana, Santiago de Chile, Editorial del Pacífico, 1956 (1.ª ed. 1952)
La Tierra de Ayala y su Fuero, Buenos Aires, Editorial Vasca Ekin, 1957
Euzkadi, el país de los vascos dinámicos, México, Editorial Vasca Antonio Ruiz de Azúa, 1958.
Bibliografía
M. Unanue, El Caso Galíndez: Los vascos en los servicios de inteligencia de EE.UU., Bilbao, Txa.aparta, 1999
I. Bernardo y I. Goiogana, Galíndez: La Tumba Abierta. Guerra, exilio y Frustración, Bilbao, Fundación Sabino Arana, 2006.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
