Biography
Hijo del ganadero del mismo nombre y padre del rejoneador Fermín Bohórquez Domecq (Jerez de la Frontera, 21 de enero de 1970), se presentó en público en un festival benéfico celebrado en Ubrique (Cádiz) el 15 de septiembre de 1959. Su debut como profesional, según Cossío, tuvo lugar el 1 de junio de 1961 en Pamplona. Actuó por primera vez en la plaza de Las Ventas, de Madrid, el 20 de mayo de 1962, en un cartel que completaban los matadores Manolo Vázquez, Curro Romero y el mexicano Alfredo Leal. El 18 de julio de 1963 toreó en ese mismo coso un toro en puntas de la vacada de Salvador Guardiola. En los años 1970 y 1972 obtuvo el trofeo de la Real Maestranza de Sevilla al rejoneador triunfador de la Feria de Abril. Un año antes, el 22 de mayo de 1971, sufrió en Madrid un fuerte traumatismo craneal, al caerse de su caballo Mondeño. [...]
Bibliography
J. L. Ribeiro, Apuntes taurinos: consideraciones y preceptos acerca del arte de rejonear, Lisboa, 1925
A. Domecq y Díez, El rejoneo, Madrid, Gráficas Valera, 1958
A. Domecq y Díez, “El arte del rejoneo”, en C. Orellana (dir.), Los toros en España, Madrid, Oreal, 1969
J. J. Bonifaz, Los toros. Tratado técnico e histórico (Cossío), Madrid, Espasa Calpe, 1980, vol. 5, págs. 702-703, y 1988, vol. 11, pág. 525
F. Mira, Medio siglo de toreo en la Maestranza (1939-1989), Sevilla, Guadalquivir, 1990
J. Santos Alonso, Lo válido y lo inválido en el rejoneo, San Luis Potosí (México), José Santos-Alonso, 1991 (trad. al francés, Le rejoneo, Nimes, Edit. Sime, 1994)
F. López Izquierdo, El rejoneo, arte de caballeros, Madrid, Egartorre, 1994
J. Santos Alonso, Filosofía del toreo a caballo y otras consideraciones, México, Bibliófilos Taurinos, 1995 (col. Lecturas Taurinas, n.º 34)
J. M. Sotomayor, Los toros. Tratado técnico e histórico (Cossío), vol. 12, Madrid, Espasa Calpe, 1997, pág. 529
G. Moreno Pidal, Doma de campo y rejoneo, Badajoz, 1998
L. Nieto Manjón, La historia insólita del toreo a caballo, Madrid, Tutor, 2001, págs. 37-38, 42, 94 y 114
J. M. Sotomayor, “Relación de las corridas de toros, novilladas con picadores y festejos de rejones celebrados en la Plaza Monumental de las Ventas de Madrid (17 de junio de 1931-23 de octubre de 2005)”, en VV. AA., Las Ventas. 75 años de historia, Madrid, Centros de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, 2006
J. M. Martínez Parras, El Rejoneo, Sevilla, Junta de Andalucía, 2006, págs. 68, 89-90 y 99 (col. Cuadernos de Aula Taurina).
Relation with other characters
Events and locations
