Biography

[Retrato de Alonso de Villegas] [Material gráfico] / J. Maea lo dib.º ; J. Ballester lo grabó . PID bdh0000034180. (cc) Biblioteca Digital Hispánica, Biblioteca Nacional de España.
Posiblemente nació en la parroquia de San Román y fuesen sus padres Francisco López y María Álvarez. Publicó el año 1554 una artificiosa comedia celestinesca titulada la Selvagia, cuando estudiaba en la Universidad de Santa Catalina. Tres años después había obtenido el título de bachiller y ejercía labores religiosas como diácono. Al año siguiente ya era presbítero y disfrutaba de una capellanía mozárabe. En el censo realizado el año 1561 aparece reseñado un Alonso de Villegas en las Tendillas de Sancho Minaya, enclave de la circunscripción parroquial de San Román. Durante 1562 obtuvo el título académico de licenciado en Teología y Filosofía. Poco después renunció a ejercer un cargo en el Cabildo de Curas y Beneficiados por hallarse empeñado en los estudios preparatorios de una ingente obra de temática religiosa. El año 1570 compró una casa situada en la parroquia de San Bartolomé al cantor catedralicio Pedro Ortiz, la cual vendió posteriormente al racionero Pedro Sánchez, autor del Árbol de consideración y varia doctrina, Historia moral y filosófica y de otro libro titulado: Triángulo de las tres virtudes. Luis Hurtado le reconocía como un ilustre teólogo en su Memorial de algunas cosas notables..., confeccionado el año 1576. [...]
Works
Comedia llamada Selvagia, Toledo, Juan Ferrer, 1554
Flos Sanctorum y Historia General de la vida y hechos de Iesu Christo [...], Toledo, Diego de Ayala, 1578
Flos Sanctorum, segunda parte, y Historia en que se escribe la vida de la Virgen sacratísima madre de Dios [...], Toledo, Juan Rodríguez, 1583
Flos Sanctorum, tercera parte, y Historia General en que se escriven las vidas de sanctos extravagantes y de varones ilustres en virtud [...], Toledo, Pedro Rodríguez, 1588
Flos Sanctorum, quarta y última parte, y discursos o sermones sobre los Evangelios de todas las Dominicas del año [...], Madrid, Pedro Madrigal, 1589
Vida de Isidro Labrador [...] Madrid, Luis Sánchez, 1592
Fructus Sanctorum y quinta parte de Flos Sanctorum [...], Cuenca, Cristiano Bernabé, 1594
Vida de San Thyrso mártir, Toledo, Pedro Rodríguez, 1595
Victoria y Triunfo de Iesu Christo [...], Madrid, Luis Sánchez, 1603.
Sources
Archivo de la Catedral de Toledo, Actos capitulares de la Capilla Mozárabe, 1602-1605, fol. 68; Archivo Histórico Provincial de Toledo, Protocolos, 1545, fols. 309, 364, 369; 1602, fols. 1463-1465; 2106, fols. 1729, 1738; Claustros de la Universidad de Santa Catalina, 1575-1612, I-433, fol. 33; Archivo Parroquial de San Nicolás, Cabildo de Curas y Beneficiados, n.º 2, fols. 77-84, n.º 3, fols. 183-184.
Bibliography
C. Pérez Pastor, La imprenta en Toledo, Madrid, Imp. y Fundición de M. Tello, 1887, n.os 275, 356, 363, 386, 390, 391, 402, 412, 417 y 466
J. M. Aguirre, José de Valdivielso y la poesía religiosa tradicional, Toledo, Diputación Provincial, 1965 (Publicaciones del Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, Sección Primera. Monografías, vol. 2), págs. 16-165
J. Sánchez Romeralo, “Alonso de Villegas: Semblanza del autor de la Selvagia”, en M. Chevalier et al. (dirs.), Actas de Quinto Congreso Internacional de Hispanistas, vol. II, Bordeaux, Universidad, 1977, págs. 783-793
J. Sánchez Romeralo y J. Martín Fernández, “El maestro Alonso de Villegas. Postrimerías de su vida”, en Anales Toledanos, XXXVI (1998), págs. 63-90. H. Rodríguez de Gracia “Contratos de impresión suscritos por Juan de Mariana, Alonso de Villegas y Francisco de Pisa”, en Hispania Sacra, vol. LV, 111 (2003), págs. 51-84.
Relation with other characters
Events and locations
