Biography
Abogado de la Corte virreinal de Lima, tuvo destacada actuación en la revolución comunera del siglo xviii en la provincia del Paraguay. Fue encarcelado y procesado en Lima, presumiblemente por algunas diferencias con el Tribunal de la Santa Inquisición.
Conoció en la cárcel a José de Antequera y Castro, quien fuera procesado y ejecutado en julio de 1731 como consecuencia de su actuación como juez pesquisidor en Asunción, provincia del Paraguay. Hombre de carácter exaltado, aventurero y altruista, fue ganado por la causa de Antequera. Fugado de la cárcel, se encaminó al Paraguay con el objetivo de proseguir la causa comunera de aquél, luchando contra el absolutismo virreinal y el poderío jesuita. Encubierto con el nombre de marqués de San Pedro, llegó a Asunción en 1730 muñido de credenciales de Antequera que aún vivía. Fue recibido con entusiasmo por los comuneros asuncenos, siendo hospedado por Fernando Curtido, un ferviente partidario comunero. Gobernaba la provincia Martín de Barúa, nombrado por Bruno de Zabala tras la huida de Antequera. Durante un período de cinco años, Barúa propulsó una política de paz y recuperación, basada en el olvido de los rencores y en la indulgencia, mediante lo cual los principales líderes comuneros pudieron reincorporarse a la vida provincial. [...]
Bibliography
M. de Anglés y Gortari, Informe, Madrid, Imprenta Real de la Gazeta, 1769
N. del Techo, Historia de la Provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús, Madrid, Librería y Casa Editorial A. de Uribe, 1897
P. Lozano, Historia de las revoluciones de la Provincia del Paraguay (1721-1735), Buenos Aires, Cabaut &
Cía., 1905, 2 vols.
P. F. J. de Charlevoix, Historia del Paraguay, t. V, Madrid, Librería General del Victoriano Suárez, 1915
J. P. Benítez, Los comuneros del Paraguay (1640-1735), Asunción, Imprenta Nacional, 1938
H. Sánchez Quell, Estructura y función del Paraguay colonial, Buenos Aires, Tupá, 1947
J. P. Benítez, Formación social del pueblo paraguayo, Formosa, América-sapucai, 1955
E. Cardozo, Historiografía paraguaya, I. Paraguay indígena, español y jesuita, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1959
El Paraguay colonial. Las raíces de la nacionalidad, Buenos Aires-Asunción, Nizza, 1959
C. de Zubizarreta, Cien vidas paraguayas, Buenos Aires, Nizza, 1961
E. Cardozo, Apuntes de historia cultural del Paraguay, Asunción, Colegio San José, 1963
Breve historia del Paraguay, Buenos Aires, Eudeba, 1965
R. E. Velázquez, Breve historia de la cultura en el Paraguay, Asunción, 1975 (5.ª ed.)
A. Viola, Reseña del desarrollo cultural del Paraguay, Asunción, Comuneros, 1979.
Relation with other characters
Events and locations
