Biography
Su infancia y juventud transcurrieron en su ciudad natal, manifestando desde muy temprana edad una clara inquietud artística. Empezó sus estudios de dibujo en el Instituto provincial hasta que, hecho común a los artistas jerezanos del siglo xix, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz, en concreto en 1868. En la Exposición Nacional de 1871 presentó el lienzo titulado La vuelta del Gólgota. Ese mismo año, la Diputación Provincial le concedió una beca para completar sus estudios en Roma. Allí acudió a la Academia Chigi y al Centro Internacional de Bellas Artes, donde se relacionó con la colonia artística española, frecuentando el círculo de pintores cercanos a Fortuny y entablando amistad con los pintores sevillanos José Jiménez Aranda y José García Ramos. [...]
Works
La vuelta del Gólgota, 1871
Jefe árabe y esclava cristiana, 1871
Después de los postres, 1874
El último ensayo de un drama, 1877
Tocando la guitarra, 1878
Los héroes de miniatura, 1878
Escenas familiares, 1888
Don Quijote en su encuentro con los duques, 1888
Teatro de aficionados, 1889
Los primeros pasos, 1889
La playa de Sanlúcar de Barrameda, 1889
Salida de misa, 1891
Don Quijote discutiendo con el cura, 1891
La visión de Fray Martín, 1891
Retrato de Domingo Canuvio, 1896
Rifa benéfica, 1904
En la sacristía, 1905
La vicaría
Un picador
En la viña
Pelando la pava.
Bibliography
C. del Toro y Quartelliers, Biblioteca del artista pintor, t. 2, Cádiz, F. Rodríguez de Silva, 1901-1902
F. Cuenca, Museo de pintores y escultores andaluces contemporáneos, La Habana, Imprenta Rambla, Bouza y C.ª, 1923
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, ediciones Giner, 1975
VV. AA., Siglo y medio de arte gaditano (1834-1984), Jerez de la Frontera, Caja de Ahorros de Jerez, 1984
C. González y M. Martí, Pintores españoles en Roma, 1850-1900, Barcelona, Tusquets, 1989
E. Galán, Pintores del romanticismo andaluz, Granada, Universidad de Granada, 1994
Homenaje al pintor Álvarez de Algeciras, catálogo exposición, Jerez de la Frontera, Ayuntamiento, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
