Biografía
Fue el séptimo de los ocho hijos del matrimonio formado por Francisco de Villegas y Francisca González. Su padre era oriundo de la montaña santanderina y este hecho justificará las pretensiones hidalgas del escritor. Su madre, natural de Pedroso, localidad situada en la cuenca media del Najerilla, contribuyó a potenciar otro de los valores sociales de la época, el del estatuto de cristiano viejo. Asentado el matrimonio en la localidad vecina de Matute, basó su economía en la compra de censos y juros, que, para no sufrir los riesgos de las bancarrotas reales, situaron sobre sus propios vecinos. El padre del escritor fue, en la práctica, un prestamista local con garantías hipotecarias. Ello aseguró el devenir económico de la familia y la estabilidad futura del poeta. Muerto el padre en 1592, la madre trasladó la familia a Nájera, lugar definitivo de residencia. [...]
Obras
Las Eróticas, Nájera, Juan de Mongastón, 1618
Los cinco libros de la Consolación que compuso Severino Boecio, Varón Consular y Patricio Romano. Traducidos en lengua castellana por [...], Madrid, Andrés García de la Iglesia, 1665
Las Eróticas y traducción de Boecio [...], Madrid, Antonio de Sancha, 1774 (reimpr. 1797)
“Epístola al Rector de Villahermosa” y “Carta a un amigo” (sátiras), en J. J. López de Sedano, El Parnaso Español, vol. IX, Madrid, A. de Sancha, 1778, págs. 3-18
“Eróticas o Amatorias”, en N. Alonso Cortés (ed.), Madrid, La Lectura, 1913 [Madrid, Espasa Calpe, 1941, 1956 y 1969 (col. Clásicos Castellanos, vol. 21) (ed. incompleta)]
Códice n.º 178 del Colego Mayor de Cuenca, s. f. (en Biblioteca de Cataluña, ms. 2703, fols. 63r.-70v.
Epístola de D. Esteban de Villegas a Bartolomé Leonardo de Argensola, s. f., Biblioteca Nacional de España (BNE), ms. 3797, fols. 2r.- 5r.)
Contra el conato de haber vuelto otra vez las comedias al teatro (sátira) (en BNE, ms. 3912, fols. 16r.-24r.)
En apoyo de las mugeres contra la malicia de los hombres (sátira), s. f. (en BNE, ms. 3912, fols. 26r.-34v.)
Antiteatro o Discurso contra el abuso de las Comedias, s. f. (en BNE, ms. 3912, fols. 36r.-63r.)
Variae Philologiae sive Dissertationum Criticarum, quas inter amicos disserebat D. Esteban M. de Villegas, Najerensis Hispanus, s. f. (en BNE, ms. 7.564)
Sátira contra las malas costumbres de su tiempo, s. f. (en BNE, ms. 12.948 (n.º 48))
Esteban Manuel de Villegas. Variae philologiae sive dissertationum criticarum quas inter amicos disserebat don Esteban Manuel de Villegas [...] liber, s. f. (en BNE, ms. 22100)
Contra los escritos críticos. Don Manuel Estevan de Villegas a Bartolomé [Leonardo de Argensola], s. f. (en Biblioteca Universitaria de Zaragoza (BUZ), ms. 249, fols. 375v.-377v.)
Sátira contra el estilo y mal uso de los scriptores deste tiempo, por Don Estevan Manuel de Villegas, s. f. (en BUZ, ms. 371, fols. 180r.-182v).
Fuentes
Archivo Histórico Nacional, Fondos Generales de la Inquisición, Proceso que la Inquisición incoó a Esteban M. de Villegas, lib. 832, fols. 281-320.
Bibliografía
E. del Campo Íñiguez, D. Esteban M. de Villegas. Algunos aspectos de su vida y obra, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1972
J. Bravo Vega, La obra poética de Esteban M. de Villegas (1589-1669), tesis doctoral, Zaragoza, Universidad, 1988 (parcialmente inéd.)
Esteban Manuel de Villegas. Fortuna crítica, Logroño, Gobierno de La Rioja, 1989
Esteban Manuel de Villegas. La obra literaria: manuscritos e impresos, Logroño, Gobierno de La Rioja, 1989
Esteban Manuel de Villegas. Estudio biográfico, Logroño, Gobierno de La Rioja, 1990
“El tomo II de las Disertaciones Críticas de Esteban M. de Villegas”, en Mélanges de la Casa de Velázquez, XXVII-2 (1991), págs. 181-197
“Fortuna de una rima poética castellana durante los siglos de oro: pluma(s)-espuma(s)”, en Cuadernos de Investigación Filológica, XVII (1991), págs. 35-87
“Esteban Manuel de Villegas: panorama histórico-literario de un escritor”, en Revista de Literatura, LV, 110 (1993), págs. 465-485
“Esteban Manuel de Villegas (1589-1669), autoridad léxica”, en Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II, Logroño, Universidad de La Rioja, 1997, págs. 43-52
“Villegas, censor de Lope”, en Anuario Lope de Vega, IV (1998), págs. 43-54
“El erotismo de Las Eróticas”, en Amor y erotismo en la literatura, Salamanca, Hergar, 1999, págs. 139-145
E. Magaña Orúe, La poesía pastoril de Esteban Manuel de Villegas, Logroño Instituto de Estudios Riojanos, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
