Biography
Este entallador y ensamblador abulense se identifica con el homónimo que trabaja en tierras de Valladolid. Sin embargo, no parece que sea el mismo que el Cornelis de Holanda que trabajó en Galicia, pues no se corresponden los datos personales, las firmas ni las fechas. En 1520 aparece citado en la catedral de Ávila, donde trabajó en distintas obras de escasa importancia. En 1530 aparece asentado en Valladolid, donde realizó obras para el monasterio de San Benito. En 1531 ya estaba en Ávila, pero en 1532 trabajó para el despoblado de Cardiel, cerca de Valladolid.
Estuvo casado con Isabel de Monserrate, con la que dictó su testamento conjunto en 1558, mandando enterrarse en la catedral de Ávila. Sin embargo, sus noticias continúan posteriormente hasta que en 1563 Cornieles fió al vidriero Hernando de la Vía en una obra para San Sebastián de Villacastín (Segovia), que es su última noticia conocida. [...]
Works
Obras de ensamblaje y arreglos para la catedral de Ávila, 1520-1554
Retablos de San Miguel y San Juan en el monasterio de San Benito de Valladolid, 1530
Custodia para Cardiel, Valladolid, 1532 (desapar.)
Sillería de la catedral de Ávila, 1538-1543
Retablo de San Antolín de Medina del Campo, Valladolid, 1539-1543
Librería de la catedral de Ávila, 1549- 1551
Retablo de San Juan de la Encinilla, c. 1553
Puertas del Cabildo, Ávila, 1554.
Bibliography
I. Bosarte, Viaje artístico a varios pueblos de España, Madrid, 1804
M. Antolínez de Burgos, Historia de Valladolid [Valladolid], Imprenta Hijos de Rodríguez, 1887, pág. 311
J. Agapito y Revilla, “Retablo flamenco en El Salvador y dos retablos de Berruguete en San Esteban”, en Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones (1913-1914), págs. 50-52
“Estatuas de alabastro por Berruguete”, en Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes de Valladolid, 10 (1927), págs. 165-179
P. Pérez Constanti, Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos xvi y xvii, Santiago de Compostela, Imprenta, Librería y Encuadernación del Seminario C. Central, 1930
E. García Chico, “Las esculturas de alabastro del Museo”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología (BSAA), VI (1939-1940), págs. 228-230
M. E . Gómez Moreno, “Isidro de Villoldo, escultor”, en BSAA, VIII (1942), págs. 139-150
C. C andeira, “Las nuevas atribuciones del Museo Nacional de Escultura”, en BSAA, X (1943-1944), págs. 123-127
S. Alcolea, Ávila Monumental, Madrid, Plus Ultra, 1952
J. M. de Azcárate, Escultura del siglo xvi, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, XIII, Madrid, Plus Ultra, 1958
E. García Chico, Nuevos documentos para el estudio del arte en Castilla: escultores del siglo xvi, Valladolid, Universidad, 1959
Medina del Campo. Catálogo Monumental de la provincia de Valladolid, t. III, Valladolid, Diputación Provincial, 1961
J. J. Martín González, “Tipología e iconografía del retablo español del Renacimiento”, en BSAA, XXX (1964), págs. 5-66
F. de las Heras Hernández, La Catedral de Ávila. Desarrollo históricoartístico, Ávila, Diputación Provincial-Instituto Gran Duque de Alba, 1967
J. Camón Aznar, La escultura y rejería españolas del siglo xvi, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XVIII, Madrid, Espasa Calpe, 1967
F. Portela Sandoval, La escultura del Renacimiento en Palencia, Palencia, Imprenta Oviedo, 1974
J. M.ª Parrado del Olmo, Los escultores seguidores de Berruguete en Ávila, Ávila, Caja Central de Ahorros y Préstamos, 1981
M. Gómez Moreno, Catálogo monumental de la provincia de Ávila, ed. de A. de la Morena y M. T. Pérez Higuera, Madrid, Institución Gran Duque de Alba, 1983
J. J. Martín González y J. Urrea Fernández, Monumentos religiosos de la ciudad de Valladolid (Catedral, parroquias, cofradías y santuarios). Catálogo Monumental de la provincia de Valladolid, XIV-1, Valladolid, Diputación Provincial, 1985
M. J. Ruiz-Ayúcar, Vasco de la Zarza y su escuela: documentos, Ávila, Institución Gran Duque de Alba-Caja de Ahorros de Ávila, 1998
M. Arias Martínez, J. I. Hernández Redondo y A. Sánchez del Barrio, Medina del Campo. Catálogo Monumental de la provincia de Valladolid, XIX, Valladolid, Diputación Provincial, 2004, págs. 93-98
J. M. Parrado del Olmo, “La influencia de Alonso Berruguete en la Meseta Norte. Obispados de Palencia y Ávila”, en J. Hoyos Alonso (coord..), Alonso Berruguete: su obra e influencia, actas del curso de la Universidad Casado del Alisal (Palencia-Paredes de Nava, 10-12.XI.2011, Palencia, Diputación de Palencia, 2013, págs. 131-148
“Una nueva época. La Edad Moderna en la Catedral de Ávila”, en La Catedral de Ávila. Nueve siglos de historia y arte. Burgos, Promecal, 2014, págs. 251-350.
Relation with other characters
Events and locations
