Biography
Según las fuentes históricas, el español Rodrigo Espinosa fue uno de los primeros vidrieros que se establecieron en Nueva España a mediados del siglo xvi. Según escribía al Rey el procurador de la ciudad, Gonzalo Díaz de Vargas, hacia 1547, en ningún otro lugar de Nueva España se fabricaba vidrio salvo en Puebla, producción que comenzó a exportarse muy pronto a otros lugares como Guatemala o Perú. Su horno se ubicó en el año 1542 en la ciudad de Puebla, en dos solares “más arriba del convento de Santo Domingo” (Leicht, 1969), en la antigua calle del Venado. Es muy probable que Rodrigo Espinosa produjera una gran cantidad de vidrios, pues un año más tarde, el ayuntamiento de la misma ciudad le prohibió cortar leña en un diámetro menor a dos leguas de la ciudad, pues gastaba al parecer una gran cantidad de leña en su oficio (Romero de Terreros, 1951). [...]
Bibliography
M. Romero de Terreros, El Arte en México durante el Virreinato, México, Porrua, 1951
H. Liecht, Las calles de Puebla, Puebla, Comisión de Promoción Cultural del Gobierno del Estado de Puebla, 1967
G. López Cervantes, Notas para el estudio del vidrio en la Nueva España, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1979
J. R. Álvarez (dir.), Enciclopedia de México, t. XIX, Ciudad de México, 1993, pág. 8060
P. Pastor Rey de Viñas, “La Real Fábrica de Cristales de San Ildefonso y el comercio de ultramar con Nueva España (1727-1810)”, en México y la Real Fábrica de Cristales de La Granja, México, Museo Franz Mayer, 1994, págs. 35-100.
Relation with other characters
Events and locations
