Biography
Escribió como articulista, crítico taurino, teatral y musical en: El Pensamiento Galaico, El Compostelano, Por Esos Mundos, Nuevo Mundo, Arte Taurino, El Correo, El Globo, Diario Universal, El Mundo, España Nueva, La Mañana, La Tribuna, El Liberal, El Liberal (Bilbao), Heraldo de Madrid, La Libertad, Hoy, El Debate, El Eco de Santiago y La Voz de Galicia. [...]
Works
El torero artista. Rafael Gómez (“Gallito”) (Apuntes para la historia), Madrid, Biblioteca Renacimiento, 1911
De Titta Ruffo a la Fons, pasando por Machaquito. Notas de un repórter, prólogo de Domingo Blanco, Madrid, Librería de los Sucesores de Hernando, 1912
¡¡¡Ki ki ri kí!!! Los “gallos”, sus rivales y “su” prensa, Madrid, Librería de la Viuda de Pueyo, 1914
La Casa de la Troya. Estudiantina, Madrid, Librería de la Viuda de Pueyo, 1915
La Amiga del Rey. Las Tiples. Romanones. La Vicaría... (Notas de un repórter), Madrid, Librería de la Viuda de Pueyo, 1917
“Prólogo”, en L. Uriarte, Figurones Taurómacos, Madrid, Imprenta Española, 1917, págs. XIII-XIX
con M. Linares Rivas, La Casa de la Troya (adapt. teatral), Madrid, Pueyo, 1919
Currito de la Cruz, folletón en El Debate (de 26 de junio de 1921 a 4 de diciembre de 1921) y Madrid, Librería de los Sucesores de Hernando, 1921, 2 ts.
“Epílogo”, en A. Parra (“Parrita”), Joselito: su vida y su muerte, Madrid, V. H. Sanz Calleja, 1921, págs. 95- 96
Alabanzas de “La mejor ciudad”. Sevilla es un beso de Dios y La cátedra de Sevilla, Madrid, Pueyo, 1923
La Corredoira y la Rúa, Madrid, Alejandro Pueyo, 1923
con M. Linares Rivas, Currito de la Cruz, Madrid, Biblioteca Hispania, 1923
Arminda Moscoso, Madrid, Librería y Casa Editorial Hernando, 1928
La Virgen del Rocío ya entró en Triana, Madrid, Pueyo, 1929
Obras Completas, Madrid, Fax, 1945.
Bibliography
B. Garnelo, “La Casa de la Troya de Pérez Lugín”, en La Ciudad de Dios, 120 (1920), págs. 37-47
P. Landín, La paternidad de “La Casa de la Troya”, ante los Tribunales de Justicia, Madrid, Reus, 1925
C. Elvira, “Pérez Lugín, novelista católico”, en La Ciudad de Dios, 147 (1926), págs. 191- 205
R. Cansinos Assens, “Crítica literaria. Las novelas de la torería, III: Currito de la Cruz, por Alejandro Pérez Lugín”, en Evolución de los temas literarios, Santiago de Chile, Ercilla, 1936, págs. 186-193
J. Casares, “Currito de la Cruz, por Pérez Lugín”, en Crítica efímera, Madrid, Espasa Calpe, 1944, págs. 160-166
A. Barreiro, “Pérez Lugín y su obra. Una vida clara, recta y fecunda”, prólogo a A. Pérez Lugín, Obras Completas, Madrid, Fax, 1945, págs. 5-17
A. Barreiro, La ruta de “La Casa de la Troya”, Madrid, Emos, 1947
R. de Maeztu, “Pérez Lugín”, en Las letras y la vida en la España de entreguerras, Madrid, Editora Nacional, 1958, págs. 161- 165
J. de Entrambasaguas, “Alejandro Pérez Lugín (1870- 1926)”, en Las mejores novelas contemporáneas V, Barcelona, Planeta, 1959, págs. 1-52
J. Caamaño Bournacell, Ficción y realidad en “La Casa de la Troya”. La historia familiar de Rosalía en la Estudiantina de Pérez Lugín, La Coruña, Porto y Cía., 1967
J. Nieto Iglesias, ¿Qué es “La Casa de la Troya”? (Testimonio del hijo de “Nietiño”), Madrid, Partenon, 1982
J. M. Labrador Ben, “Bibliografía crítica de Alejandro Pérez Lugín”, en Dicenda, 17 (1999), págs. 89-118
“Alejandro Pérez Lugín, de revistero taurino y novelista a corresponsal de guerra en Marruecos”, en Periodismo y Creación Literaria en el período de entreguerras (1914-1930), Sevilla, Universidad, Facultad de Ciencias de la Información, 7 de mayo de 2002 (en prensa)
“¿Sabe usted quién fue el autor de la famosa novela La Casa de la Troya? Alejandro Pérez Lugín”, en La cultura española en el siglo xx. Un proyecto de recuperación, Madrid, Federación Española de Círculos y Casinos Culturales, 2004, págs. 21-26.
Relation with other characters
Events and locations
