Biography
La primera noticia de este eclesiástico se encuentra en septiembre de 1211, cuando figura ya como obispo de Segovia, dignidad a la que parece que accedió ese mismo año. Alfonso VIII envió a Giraldo a Roma para realizar ante el Papa gestiones diplomáticas relacionadas con la campaña que culminó en 1212 con la victoria cristiana de las Navas de Tolosa. Tres años después, en 1215, Giraldo asistió también en Roma al IV Concilio de Letrán convocado por Inocencio III. Tras su vuelta a Segovia convocó un sínodo diocesano, el primero que aplicó en Castilla las reformas propuestas en la asamblea lateranense. El rechazo del clero y los fieles a la normativa establecida en este sínodo fue unánime y provocó un grave conflicto. En 1217, Honorio III ordenó al arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, que se hiciera cargo de la administración de la diócesis, pues Giraldo sufría una enfermedad mental que le incapacitaba para atender sus obligaciones como prelado. Con este mandato pontificio se abrió una primera etapa de gobierno de la diócesis por parte del arzobispo que abarcó unos tres años. [...]
Bibliography
D. de Colmenares, Historia de la insigne ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla, Segovia, Diego Díez, 1637 (nueva ed. anot., Segovia, Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 1969-1970) págs. 360 y ss.
A. García y García, “Primeros reflejos del Concilio 4 Lateranense en Castilla”, en Iglesia, Sociedad y Derecho, vol. II, Salamanca, Universidad Pontificia, Servicio de Publicaciones, 1987, págs. 209-235
A. García y García (dir.), Synodicon Hispanum VI. Ávila y Segovia, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1993, págs. 246-259.
Relation with other characters
Events and locations
