Biography
Nació en Santander en 1899 y estudió en el Instituto de Santa Clara de Santander y posteriormente siguió su formación como delineante en la Escuela de Artes y Oficios de Santander, donde su padre era profesor. Hacia 1915 comenzó a colaborar como dibujante en El Pueblo Cántabro. En 1917 obtuvo por oposición una plaza de delineante del Catastro en Madrid. Al año siguiente fue destinado a Segovia, ciudad en la que permaneció poco tiempo al obtener una permuta que le permitió trasladarse a Sevilla, donde fijó su residencia entre 1919 y 1921. En esta ciudad se matriculó en la Escuela de Bellas Artes, iniciándose en la técnica del muralismo, al tiempo que concurría al concurso de Carteles del Noticiero Sevillano, en el que obtuvo un segundo premio y colaboró en la prensa local. Su contacto con Santander seguía siendo estrecho como lo evidencian las numerosas colaboraciones como dibujante o caricaturista para El Pueblo Cántabro, así como su participación en la exposición Artistas montañeses, organizada por el Ateneo de Santander en 1918, representado con dos caricaturas: D. Gabriel María de Pombo Ibarra y un Personaje (c. 1917-1918). En 1919 compareció en dos muestras colectivas: la Exposición de Bellas Artes de Santander y la de humoristas de Madrid. En 1921 iniciaba su labor como ilustrador de portadas para la editorial Espasa-Calpe, con la ilustración de los dos volúmenes de Los Hijos del Ghetto, de Israel Zangwill. [...]
Works
Buenos Aires, c. 1918
Reunión de rabadanes (hebreos), 1923
La escuela, 1925
Cargadores de redes, 1925
Caricaturas, c. 1925-1929
Los novios, 1931
Vitrinas humorísticas, c. 1935.
Bibliography
S. Carretero Rebés, C. García García, I. Portilla Arroyo y F. Rivero García, Francisco Rivero Gil (1899-1972), Santander,
Relation with other characters
Events and locations
