Biography
Hijo de obreros, ingresó muy joven, a los diez años, en el Seminario de su diócesis natal, donde realizó toda su carrera eclesiástica hasta su ordenación sacerdotal el 25 de mayo de 1872. En los últimos años simultaneó los estudios con la docencia. Doctor en Teología por Toledo (1873) y licenciado en Derecho civil y canónico por la Universidad de Oviedo, en 1879 es nombrado catedrático de Teología en el Seminario ovetense. El prelado asturiano Victoriano Guisasola Rodríguez le nombra provisor y vicario general de Orihuela y cuando es promovido a Santiago de Compostela se lo lleva con él para desempeñar las mismas funciones. Su sucesor en la metropolitana gallega, Martín de Herrera, le designa también provisor y vicario general (1889) y arcipreste del Cabildo (1899), cargos que desempeñaba cuando, el 14 de diciembre de 1905, Pío X le nombra obispo de Mondoñedo. Fue consagrado el 26 de mayo de 1907 por el cardenal compostelano, Martín de Herrera. En su diócesis, amplió y reorganizó el seminario; construyó en la catedral la capilla de san Rosendo, patrón del obispado; estableció la tasa prosinodal de las misas; reformó los arciprestazgos y las demarcaciones parroquiales; aprobó los nuevos estatutos de la catedral; estableció las conferencias morales; organizó los catecismos, fomentó las asociaciones piadosas y las misiones populares; construyó nuevas iglesias y restauró un gran número de las existentes; las incipientes asociaciones agrarias y otras organizaciones obreras católicas contaron con el decidido apoyo del obispo; implantó la Acción Católica y recorrió por cuatro veces su extensa diócesis en visita pastoral. [...]
Bibliography
VV. AA., Anuario Eclesiástico 1923, Barcelona, E. Subirana, 1923, págs. 177 y 291; VV. AA., Anuario Eclesiástico 1925, Barcelona, E. Subirana, 1925, págs. 199 y 201
A. Viñayo, El Seminario de Oviedo. Apuntes para el primer centenario de su vida (1851-1954), Oviedo, Seminario de Oviedo, 1955, pág. 182
L. de Echeverría, Episcopologio español contemporáneo (1868-1985), Salamanca, Universidad, 1986, pág. 69
J. M. Cuenca Toribio, Sociología del episcopado español e hispanoamericano (1789-1985), Madrid, Pegaso, 1986, págs. 544-545
F. Carballo y A. Magariños, La Iglesia en la Galicia contemporánea, Madrid, Akal, 1978, págs. 131-132 y 363
C. García Cortés, “Obispos de Galicia procedentes del Seminario compostelano”, en Estudios Mindonienses (EM), 7 (1991), pág. 639; J. M. Fernández Fernández, “Oposición de los franciscanos de Villaoriente a la construcción del convento de los alcantarinos en Mondoñedo”, en EM, 13 (1997), pág. 739
E. Lence-Santar y Guitián, Mondoñedo, regreso al pasado, vol. I, Mondoñedo, Sucesores de Mancebo, 1999, pág. 17
vol. II, 2000, págs. 140-141, 144-146, 155, 173 y 207
vol. III, 2001, pág. 128
J. R. Rodríguez Lago, “La diócesis de Mondoñedo-Ferrol en la Edad contemporánea”, en J. García Oro (coord.), Historia de las diócesis española, 15: Lugo, Mondoñedo-Ferrol, Orense, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2002, págs. 349, 358, 360 y 365
E. Cal Pardo, Episcopologio Mindoniense, Mondoñedo-Ferrol, Publicaciones de Estudios Mindonienses, 2003, págs. 1039-1086.
Relation with other characters
Events and locations
