Biography
Fue, sin duda, uno de los ministros de Educación más conocidos de nuestra historia y, para muchos, el mejor administrativista español del siglo xx. Con una amplia formación humanística —dominaba más de una docena de lenguas clásicas y extranjeras—, realizó sus estudios gracias a una beca obtenida por oposición en el Colegio Universitario de San Juan de Ribera en Burjassot, licenciándose con premio extraordinario en Derecho y en Filosofía y Letras, especialidad de Historia, en 1945, por la Universidad de Valencia. En dicho año obtuvo el Premio Nacional Fin de Carrera al expediente académico más brillante de todas las Universidades Españolas. Posteriormente se licenció en Ciencias Económicas y cursó estudios de Periodismo en la antigua Escuela Oficial.
En 1946 se trasladó a Madrid, donde comenzó su labor profesional como profesor auxiliar en la Cátedra de Teoría Económica de la facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad Complutense. En 1947 ingresó por oposición, con el número uno, en el Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado y en 1950, igualmente con el número uno, en el de Letrados del Instituto Nacional de Previsión. Ese mismo año participó en la fundación de la Revista de Administración Pública, en la que publicó numerosos y conocidos artículos, entre los que cabe destacar “La actividad industrial del Estado en el Derecho Administrativo”, considerado ya unánimemente una de las aportaciones más brillantes al Derecho Administrativo español. [...]
Works
“Naturaleza y regulación de la concesión minera” y “La Federal Administrative Procedure Act en Estados Unidos”, en Revista de Administración Pública (RAP), n.º 1 (1950), págs. 79-116 y 277-296 respect.
“La actividad industrial del Estado en el Derecho Administrativo”, en RAP n.º 3,(1950), págs. 53-130
“Observaciones sobre el sistema fiscal español”, en RAP n.º 4 (1951), págs. 93-128
“La eficacia de la concesión y la claúsula “sin perjuicio de tercero”, en RAP n.º 5 (1951), págs. 147-234
“La doctrina del acto confirmatorio”, en RAP, n.º 8 (1952), págs. 11-66
“Las técnicas administrativas de fomento y de apoyo al precio político”, en RAP, n.º 14 (1954), págs. 11-122
“Justo precio y transferencias coactivas”, en RAP n.º 18 (1955), págs. 11-72
La translación de ‘justum pretium’ a la esfera de la expropiación forzosa”, en RAP, n.º 43 (1964), págs. 161-194
La interpretación y los apotegmas jurídico-lógicos, Madrid, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 1975
Derecho administrativo II, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 1976
“Aspectos jurídicos y políticos de la Telemática”, Madrid, Civitas. Revista española de derecho administrativo, n.º 19 (1978), págs. 501-515
Derecho administrativo I, Madrid, UNED, 1978
“La contradicción de normas y hechos y la coherencia” e “Informática y Derecho”, en Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, n.º 12 (1986), págs. 81-106 y 211-240 respect.
con J. L. Villar Ezcurra, “La libertad constitucional del ejercicio profesional, en Estudios sobre la Constitución española”, en Libro Homenaje al profesor Eduardo García de Enterría, II, Madrid, Civitas, 1991, págs. 1373-1414
“El derecho ante el genoma humano”, Madrid, Actualidad administrativa, n.º 25 (1993), págs. 299- 317
con M. Villar Ezcurra, “La posición del usuario de los servicios de información en materia tributaria: el problema de las garantías de los contribuyentes”, en Libro homenaje a Jesús López Medel, Madrid, Centro de Estudios Registrales, 1999, págs. 2349-2362
“El fin del Antiguo Régimen y los orígenes del Estado constitucional en España: la aparición del derecho administrativo”, en Posada Herrera y los orígenes del derecho administrativo español: I Seminario de Historia de la Administración, Madrid, INAP, 2001, págs. 17-30
“Implicaciones jurídicas de Internet”, en Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales, n.º 1 (2003)
con J. L. Villar Ezcurra, “Revisión de precios”, en Comentario a la Ley de contratos de las Administraciones públicas, Madrid, Civitas, 2004, págs. 661-678.
Sources
Informaciones aportadas por ~.
Bibliography
E. García de Enterría, “Contestación”, en J. L . Villar Palasí, La interpretación y los apotegmas jurídico-lógicos, Madrid, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 1975.
Relation with other characters
Events and locations


1968 14/iv
José Luis Villar Palasí, tecnócrata aperturista, sustituye a Lora Tamayo como ministro de Educación. Afronta la preparación de la primera re...

1970 4/viii
Se publica la Ley General de Educación y Financiación de la Reforma Educativa, a propuesta del ministro Villar Palasí. Supone una reforma pr...