Biography
Se encuadra dentro del llamado estilo flamenco, en la última fase del período gótico. Con él finaliza la tradición francoitaliana, propia del estilo internacional, para instaurar en la Península la corriente hispanoflamenca, antecedente último del Renacimiento.
Documentalmente, su obra abarca de 1428 a 1460.
Sus inicios se sitúan en Valencia, donde trabajó al servicio de Alfonso V de Aragón (1396-1458), por encargo del cual hizo un viaje a Flandes en 1431 en compañía de un tapicero, Guillermo de Uxselles, con el supuesto encargo de crear en Valencia un taller real de tapicería. Este viaje significó para Dalmau el contacto con la pintura flamenca y la novedosa técnica del óleo y, en concreto, con la obra de Jan van Eyck, determinante en su producción posterior. [...]
Works
San Miguel, 1437 (desapar.)
Virgen dels Consellers, capilla del Consell de Cent (hoy en el Museu Nacional d’Art de Catalunya), Barcelona, 1443-1445
Tabla central de Retablo de san Baudilio, iglesia parroquial de San Baudilio de Llobregat (Barcelona), 1448
Retablo de dan Antonio, Santa María del Mar, Barcelona, 1459 (desapar.).
Bibliography
J. Gudil Ricart, Pintura Gótica, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae. Historia Universal del Arte Hispánico, vol. 9, Madrid, Plus-Ultra, 1955
J. Camón Aznar, Pintura medieval española, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXII, Madrid, Espasa Calpe, 1966
J. M.ª Azcárate Ristori, “Pintura gótica del siglo xv”, en VV. AA., Historia del arte, Anaya, Madrid, 1986
F. Ruiz Quesada, “La taula de la mort de Sant Baldiri, de Lluís Dalmau: Confirmació de l’autoria i de l’origen santboià de l’obra”, en Butlletí de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, n.º 14 (2000), págs. 135-149
“Dalmau, Huguer y Bermejo, tres grandes maestros que iluminan el último gótico catalán”, en F. Ruiz Quesada (coord.), La pintura gótica hispano- flamenca: Bartolomé Bermejo y su época, Barcelona-Bilbao, Museu Nacional d’Art de Catalunya-Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2003, págs. 49-62
P. Roig Picazo, Virgen de la Esperanza Sedente y Ángeles: estudio técnico, analítico y estilístico de una obra atribuida a Luis Dalmau, Valencia, Universidad Politécnica, 2005
F. Ruiz Quesada, “Lluís Dalmau y la influencia del realismo flamenco en Cataluña”, en M.ª C. Lacarra Ducay (coord.), La pintura gótica durante el siglo xv en tierras de Aragón y en otros territorios peninsulares, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2007, págs. 243-298.
Relation with other characters
Events and locations
