Biography
Tras estudiar el bachillerato en los institutos de Zaragoza y Huesca, ingresó en 1896 en el seminario conciliar de Santa Cruz de Huesca, bajo la protección del obispo Mariano Supervia y Lostalé, quien le nombró paje familiar, y se ordenó sacerdote en 1904. Su vocación de historiador fue temprana, pues ya en 1905 y 1906 había publicado algunos documentos medievales en la Revista de Aragón y en Cultura Española. Por entonces había iniciado ya sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, donde se licenció en la especialidad de Historia en 1907, y el mismo año se doctoró en la Universidad de Madrid con una tesis sobre Breves páginas de historia de Aragón: Ramiro II el Monje y las supuestas Cortes de Borja y Monzón en 1134, que se publicó en Santoña, en 1911, pues poco antes había sido nombrado director del colegio de San Juan Bautista de Santoña. Sin embargo, en el citado año de 1911 tuvo que dejar ese puesto al habérsele concedido una beca en el Centro de Estudios Históricos de Madrid, en la Sección de Árabe, donde estudió y trabajó bajo la dirección de Julián Ribera y Miguel Asín Palacios en los años 1911-1919, teniendo como condiscípulos a Galo Sánchez, Claudio Sánchez-Albornoz, José María Ramos Loscertales, Ángel González Palencia, José A. Sánchez Pérez y otros distinguidos estudiosos. Entre los trabajos que realizó se encuentra, por ejemplo, la transcripción de la obra de Abenhayán El Moctabis, cuyo estudio fue llevado a cabo por Julián Ribera. En 1914, entre mayo y agosto, fue pensionado por la Junta para estudiar en los archivos y bibliotecas franceses la documentación sobre las relaciones entre Gascuña y Aragón en la Edad Media, consultando especialmente los archivos del sur de Francia y de París. También trabajó en la Sección de Historia del Derecho, con Eduardo de Hinojosa, con colaboraciones que no siempre cobró, dada la precariedad de recursos del Centro. [...]
Works
“Hermandad o concordia entre Tauste y Ejea de los Caballeros, 1292: Documentos”, en Revista de Aragón, VIII (1905), págs. 24-26
“Ordenanzas municipales de la villa de Garde (Valle del Roncal)”, en Cultura Española, I (1906), págs. 35-44
Ramiro II el Monje y las supuestas Cortes de Borja y Monzón en 1134, tesis doctoral, Santoña, Imprenta de José Hernández García, 1911
La representación aragonesa en la Junta Central Suprema (25 septiembre 1808-29 enero 1810), transc. y est. prelim. de ~, Zaragoza, Imprenta de Carra, 1912 (Col. de Documentos para el Estudio de la Historia de Aragón, 7)
Vida religiosa de los moriscos, Madrid, Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1915
“Capitulaciones celebradas para el rescate de Abu Omar Muza Benibrahim, visir del reino de Fez, cautivo en el reino de Aragón (1360)”, en Homenaje ofrecido a Menéndez Pidal, III, Madrid, Hernando, 1925, págs. 552-561
con M. de la Torre, Catálogo de códices latinos, I. Bíblicos, Madrid, Biblioteca Nacional, 1935
“Datos acerca de la Historia Sarracenica, compuesta por Jorge Elmacino”, en Revista de Bibliografía Nacional, I (1940), págs. 41-44
“Estatutos de la Cofradía de Santa Cristina en Tudela (Navarra) a fines del siglo xii”, en Revista internacional de Sociología, I (1943), págs. 209-217
“Catalogación de manuscritos”, en VV. AA., Congreso Iberoamericano y Filipino de Archivos, Bibliotecas y Propiedad Intelectual, II, Madrid, 1952, págs. 284-297
“La coronación litúrgica del rey en la edad media”, en Anuario de Historia del Derecho Español (AHDE), XXIII (1953), págs. 371-381
“Carta puebla de Quicena (19 de agosto de 1266)”, en Estudios dedicados a Menéndez Pidal, V, Madrid, Patronato Menéndez Pelayo, 1954, págs. 397-400
“Ordenanzas municipales de Ezcaray”, en AHDE, 1961, págs. 465-472.
Bibliography
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 527-528
D. Cabanelas Rodríguez, “Estudio preliminar”, en P. Longás Bartibás, Vida religiosa de los moriscos, Granada, Universidad, 1990, págs. xvii-xxiii
J. M. López Sánchez, Las ciencias sociales en la Edad de Plata española: El Centro de Estudios Históricos (1910-1936), tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
