Biografía
Cursó cuatro años académicos de la carrera de Filosofía en la Universidad Central (1845-1849). Ingresó en la Real Academia de la Historia mediante oposición (1857) como auxiliar paleógrafo y estudió en la Escuela Superior de Diplomática, donde formó parte de su primera promoción (15 de julio de 1859). Vinculado desde entonces a esta institución, fue profesor encargado de los cursos prácticos en un primer momento, para desempeñar luego interinamente la cátedra de Numismática que finalmente logró en propiedad el 10 de abril de 1866. Posteriormente, a la muerte de Tomás Muñoz y Romero, fue nombrado catedrático interino de la asignatura de Paleografía crítica y después en propiedad el 4 de febrero de 1868. Por último, con motivo de la refundición de las dos asignaturas de Paleografía en una, pasó a desempeñar la cátedra de Paleografía general y crítica el 21 de noviembre de 1868. [...]
Obras
Crónica de la provincia de Guadalajara, Madrid, Rubio, Grilo y Vitturi, 1869 (ed. facs. Guadalajara, AACHE Ediciones, 1994
Valladolid, Maxtor, [2004])
“Archivo Histórico Nacional”, en Boletín-Revista de la Universidad de Madrid, 2 (1869), págs. 65-79
(ed.), Libro de la Cámara Real del Príncipe don Juan e offiçios de su casa e seruiçio ordinario, compuesto por Gonçalo Fernandez de Ouiedo, Madrid, Imprenta de la Viuda e Hijos de Galiano, 1870 [reed. en M. A. Ladero Quesada (comp.), Textos clásicos sobre los Reyes Católicos, Madrid, Fundación Histórica Tavera, 1999, CD]
“Secciones del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios”, “Los archivos municipales” y “Los archivos provinciales”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (RABM), 1 (1871), págs. 81- 84, 225-229 y 241-246, respect.
“El archivo de Uclés. Historia de la Orden y reseña de sus fondos”, en RABM, 2 (1872), págs. 145-151 y 161-166 (también en Boletín de la Real Academia de la Historia, 15 (1889), págs. 299-312)
“El Archivo General de Valencia”, en RABM, 2 (1872), págs. 81-84
“Iluminación de manuscritos. Privilegio rodado e historiado del rey don Sancho IV”, en Museo Español de Antigüedades (MEA), 1 (1872), págs. 91-100
“Sellos reales y eclesiásticos. Reinados de don Alfonso X y don Sancho IV”, en MEA, 2 (1873), págs. 529-543
“Signos rodados de los reyes de Castilla don Pedro I, don Juan I, don Enrique III, don Juan II, don Enrique IV y los Reyes Católicos. Estudio crítico-histórico sobre la regia signatura en los diplomas” y “El códice áureo de la biblioteca de El Escorial”, en MEA, 5 (1875), págs. 247-262 y 503-515
“Sigilografía española I. Sello de don Alfonso VII de Castilla”, en RABM, 5 (1875), págs. 17-24
“Sigilografía española II. Sello de Ceyt Abuzeit, rey moro de Valencia”, en RABM, 5 (1875), págs. 93-96, 277-281 y 389-393
“Encuadernaciones de la Edad Media y Moderna”, en MEA, 7 (1876), págs. 483-492
C. García, La desordenada codicia de los bienes agenos y la oposición y convinción de los dos grandes lunimares de la tierra, ed. de ~, Madrid, Librería de los Bibliófilos Fernando Fe, 1877
“Claustros, escalera y artesonados del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, hoy Archivo General Central”, en MEA, 8 (1877), págs. 349-394
“Enseñas y banderas durante la Antigüedad y la Edad Media, particularmente en España”, en MEA, 9 (1878), págs. 575-586
Bachiller Palma, Divina retribución sobre la caída de España en tiempo del noble rey don Juan el primero que fue restaurada por D. Fernando y D.ª Isabel, ed. de ~, Madrid, Manuel Tello, 1879
“Archivo de Simancas. Contestación al opúsculo de del señor D. G. M. y S. [sobre el traslado del Archivo a Valladolid]”, en RABM, 9 (1883), págs. 187-192
Paralelo entre los Archivos Generales de Simancas y de Alcalá y conveniencia de su refundición, Madrid, José de Rojas, 1883.
Bibliografía
E. Cirugeda y Ros, “D. José María de la Peña”, en RABM, 9 (1883), págs. 324-326
L. Ballesteros Robles, Diccionario biográfico matritense, Madrid, Tipografía Municipal, 1912, págs. 191 y 192
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. XX, Barcelona, Hijos de J. Espasa, [1915], pág. 1010
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 282-284
V. Herrero Mediavilla y L. R. Aguayo Nayle (dirs.), Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica, München, Saur, 1986-1989, ficha 291, pág. 371
I. Peiró Martín y G. Pasamar Alzuria, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002, págs. 226 y 227.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
