Biography
Uno de los seis hijos del matrimonio de Juan Manuel de Mazarrasa, abogado de los Reales Consejos, y de María Gertrudis Cobo de la Torre y Vallastra, integrantes de la hidalguía rural notoria montañesa.
En 1790, con dieciocho años de edad, ingresó en el Ejército como cadete. Eligió el arma de Infantería y realizó su bautismo de fuego en 1793, en la guerra contra la Convención Francesa, sirviendo como oficial voluntario en los frentes de Guipúzcoa y Navarra.
Su segunda gran etapa de actividad bélica abarca lo que la Guerra de la Independencia, en la que obtuvo, en 1812, el grado de teniente coronel. Finalizada en 1814, se retiró por unos años a la pequeña localidad cántabra de Villaverde de Pontones, donde se asentaba una de las ramas del linaje de los Mazarrasa. [...]
Works
Defensa del Capitán don Luis Sánchez de la Peña, leyda en el Consejo de Guerra de Oficiales Generales que se formó a su solicitud, Isla de León (Cádiz), Miguel de Segovia, Impresor de la Real Marina, 1811
Triunfo o ruina infalible de las Cortes Generales y Extraordinarias, discurso presentado a las mismas Cortes el día 14 de enero de 1811 para la elección de su futura suerte, Cádiz, Antonio de Murgia, 1811 (reimpr., Murcia, Juan Vicente Teruel, 1811)
Causa de religión seguida militarmente de Mazarrasa. Teniente Coronel del Regimiento de Infantería de Cantabria, o principales documentos de un proceso firmado contra dicho jefe, porque repugnó el cumplimiento de una orden general del Tercer Ejército (antes 4.º), por el cual se mandó a las tropas de él que oyeran Misa con armas, mochilas y morriones puestos, Valladolid, Imprenta de la Plazuela Vieja, 1814
Apéndice al quaderno intitulado Causa de religión etcétera. Dado a luz por D. ~ e impreso en Valladolid. Año de 1814, Santander, Imprenta de Josef Manuel de Mendoza, 1817
Gobierno Político y Militar de la Provincia de Santander. Orden dada por ~, Santander, 1823
Exposición que hace D. ~, Brigadier de los Reales Ejércitos y Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo etcétera. A S.A.S. La Regencia del Reino de España e Indias. A favor del Tribunal de Inquisición y contra el proyecto de Cámaras, Santander, Imprenta de José Manuel Mendoza, 1823
A los voluntarios realistas de la Provincia de León, León, 1827
Instrucciones a los Jefes militares y civiles, Marieta (Álava), 1835
Expedición de Gómez, o Historia exacta, verdadera y crítica de la expedición que bajo las órdenes del Mariscal de Campo don Miguel Gómez recorrió en menos de 6 meses toda la Península, y regresó a las provincias vascongadas en diciembre de 1836, Paris, Garnier Frères, 1843
Apelación que hace al juicio español-realista el General Don ~ sobre las contestaciones generales que ha tenido con el Brigadier D. Joaquín Julián de Alzaa, que se dice Secretario Militar del Rey N.S.D. Carlos V, Paris, Imprenta y Librería de Felix Locquin, 1844
Carta dirigida al Comandante don Manuel Alegría y Monasterio, desde Carignano, Rennes, A. Jausions, 1845
Diario de operaciones [1834-1839] (ed., con introd. de J. Simón Cabarga, en F. de Sojo y Lomba, El Mariscal Mazarrasa, Santander, Institución Cultural de Cantabria, 1972, págs. 119-578)
Lamentaciones de un buen español a la vista de su Patria, Isla de León, Imprenta de Periu, s. f.
Bibliography
M. Solana, “El Mariscal don José de Mazarrasa”, en Tradición, 34 (1934), págs. 229-236
F. de Sojo y Lomba, El Mariscal Mazarrasa. Edición homenaje a D. Fermín de Sojo y Lomba, primer Presidente del Centro de Estudios Montañeses, Santander, Institución Cultural de Cantabria, 1973
R. Maruri Villanueva (ed.), José de Mazarrasa. Ideario apostólico, Santander, Universidad de Cantabria, 2004
M. Crespo López, Cántabros del siglo xix. Semblanzas biográficas, Santander, Librería Estudio, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
